Proiektu honi buruz
Beharren zerrenda erakutsi
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
IDEA, PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO DE LA RED
La idea y creación de la red de azoteas, más la coordinación y seguimiento de las actividades propuestas y los contenidos relacionados durante la temporada de 2013. Además, mantendremos relación con artistas, anfitriones, invitados y vecinos. Por último, la búsqueda y gestión de los contenidos de la mediateca.
|
€ 1.250 | |
PRODUCCION ENCUENTROS DE AZOTEAS CULTURALES
Vamos a poner en marcha tres Encuentros de azoteas culturales para fomentar el uso, comunicar el proyecto y generar actividades. Los encuentros tendrán lugar los meses de Mayo, Julio y Septiembre. Estos encuentros son independientes de la actividad normal de la red e intentan ser u medio de difusión, formación e información en torno a las posibilidades de uso de azoteas que plantea la red.
El dinero recaudado servirá para pagar los recursos humanos necesarios para coordinar la producción y coordinación de los 3 encuentros, es decir, 250€ por evento.
|
€ 750 | |
MEJORA EN WEB
Queremos convertir la web del proyecto en una mediateca con contenidos de codigo abierto en torno a la temática de las azoteas (videos con tutoriales sobre huertos urbanos, eventos relacionados, fotos, textos...).
Además, quremos que sirva para vincular a Anfitriones, Artistas y Público de una forma más dinámica y generando una comunidad de usuarios más activa.
Para esto, necesitamos el aporte económico para el diseño, programación y mantenimiento de la web.
|
€ 1.000 | |
ORGANIZACIÓN DE 1 ENCUENTRO DE AZOTEAS EN 3 CIUDADES
Queremos ampliar el número de ciudades que disfruten de un Encuentro de azoteas, para facilitar y normalizar la actividad de la red en nuevos entornos urbanos. Para ello, sería genial coordinar y ayudar a organizar 3 encuentros en 3 ciudades distintas (1 encuentro por cada ciudad).
El dinero solicitado es para pagar no sólo la organización, sino también desplazamientos y dietas para los días de organización y celebración de los encuentros.
|
€ 1.000 |
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
MATERIALES PARA ENCUENTROS DE AZOTEAS
Impresión de cartelería y señalética para azoteas, pinzas, 300 trípticos de información sobre azoteas y artistas, 300 pulseras de acreditación...
Este material está presupuestado para los 3 Encuentros de azoteas.
|
€ 600 | |
Impresión de Manuales de recomendación de azoteas
Queremos mejorar, imprimir y distribuir los "Manuales de recomendación de azoteas" entre los Anfitriones y los Encuentros de azoteas, para facilitar y difundir el uso de la red a un mayor número de público.
|
€ 400 | |
Guztira | € 4.000 | € 5.000 |
Informazio orokorra
Redetejas es la primera red de activación cultural de azoteas particulares.
Tratamos de redefinir y facilitar el uso de las azoteas como espacios de desarrollo cultural.
Todo el proyecto está desarrollado bajo licencias CC y se encuentra abierto a la participación directa de cualquier ciudadano interesado en utilizar su azotea de forma diferente.
Para ello, ponemos a disposición de los usuarios una web que centraliza las actividades que programan los ciudadanos y se ofrece un 'Manual de recomendaciones de uso de azoteas', que incluye, además de las normas básicas de participación en el proyecto, un compendio de ayudas a la hora de realizar actividades culturales en azoteas privadas: FAQ's, señaléticas, recomendaciones legales y de prevención de riesgos en el hogar.
En definitiva, todo lo necesario para poder realizar una actividad cultural en tu propia casa, cuando y como quieras.
Si quieres hacer de tu azotea un espacio de activación cultural, si siempre has creído que la cultura es cosa de todos, si eres artista y no encuentras lugar donde trabajar o simplemente, eres algo más que un vecino al uso, éste es tu proyecto.
¿Subes?
Oinarrizko ezaugarriak eta helburuak
Redetejas es la primera red de activación cultural de azoteas.
Pretendemos redefinir el concepto de azotea, facilitando el desarrollo de micro actividades culturales en azoteas. Azoteas culturales P2P, desde la perspectiva de Private2Public.
Redetejas basa su funcionamiento en dos figuras clave: Anfitriones (propietarios de azoteas) e Invitados (asistentes). Todo el sistema de gestión de las actividades, aforo, comunicación y difusión está centralizada una web en que sirve de enlace entre Anfitriones, Invitados y Artistas.
Para facilitar el desarrollo de las actividades, se desarrollarán diferentes acciones como: manuales de libre acceso con información para usuarios, espacios para interconexión entre propietarios de azoteas y artistas, boletines informativos con contenidos relacionados con azoteas, charlas informativas para difusión y apoyo a Anfitriones, y por supuesto, eventos culturales en azoteas.
Además, habilitamos un apartado para comunicación entre Anfitriones y Artistas y secciones para que los Invitados puedan filtrar las actividades de la red por ciudades, fechas, temáticas, etc.
A través de la comunidad gestionada en la web, Redetejas fomentará además el uso de las azoteas en diferentes vertientes, siempre con un enfoque hacia la comunicación transversal y el conocimiento libre. Noticias, videos, textos, fotografías, tutoriales, buenas prácticas, experiencias, entrevistas... Un contenido ampliado en torno a las azoteas que haga de la red de azoteas algo más que actividades puntuales.
Además de Redetejas existe también Entretejas: un proyecto paralelo, pero independiente tanto en contenidos como en gestión. Entretejas nació al mismo tiempo que Redetejas y está pensado para desarrollar actividades culturales pero en azoteas de instituciones públicas y entidades privadas. Con ambos proyectos, queremos plantear la positiva vinculación a nivel estructural entre proyectos que posibilitan la convivencia de iniciativas ciudadanas e instituciones públicas.

Zerk bultzatzen zaitu eta zeini zuzenduta dago proiektua
Inspiración: Pata Negra en Bajarse al Moro, los Beatles y el concierto en Apple Corps, J.S. Bollaín en 'Sevilla en tres niveles', en Dick Van Dike sí, pero en Spiderman no... Banksy. Santiago Cirugeda y la casa que le hizo a Pepito, 'Sueños' de Daniel Guzmán, Encías Sangrantes Murphy, KaseO&Jazzmagnetism en Alterrado...
El proyecto surge en una reunión de amigos. Solíamos quedar para ver películas en la azotea, durante las noches de verano. Poco a poco las quedadas fueron ampliándose y lo que comenzó siendo una sesión de cine de verano entre amigos, pronto se pareció más a un improvisado cine-fórum en el que compartir, charlar y disfrutar de la azotea y la compañía (además de la película).
Probablemente, debido a nuestra deformación profesional, pensamos que sería bonito que eso que sucedía espontáneamente en nuestra azotea, sucediese en otras azoteas. Y si podíamos ayudar a que se pusiese en marcha, íbamos a intentarlo.
La primera quedada de cine de verano debió ser en algún momento de 2010. Hoy en día, estamos coordinando dos redes de azoteas: Entretejas (Red de azoteas para espectáculos públicos) y Redetejas (Red de activación cultural de azoteas particulares).
El proyecto está dirigido a cualquier ciudadano interesado en la cultura y con interés de activar otros modos de gestionar y pensar el consumo cultural como producto de base. Como nosotros, vamos.

Crowdfunding-eko kanpainaren helburuak
La campaña de crowdfunding pretende lograr financiación para las herramientas necesarias que posibiliten la ampliación y difusión de la red.
Entre estas herramientas consideramos: página web que albergue contenidos y facilite la relación entre vecinos, artistas y público asistente, infraestructura básica para el desarrollo de encuentros de azoteas, mínima financiación para el equipo de coordinación del proyecto y edición impresa de los manuales.
Aldez aurreko esperientzia eta taldea
El proyecto ha tenido una importante experiencia piloto durante el año 2012.
Realizamos un 'Taller de legalidad de usos de azoteas' apoyado por la Universidad de Sevilla, en el que se trataron los temas relacionados con la legalidad de los posibles usos culturales de azoteas particulares. A partir de las reflexiones y conclusiones del taller, se redactó la primera versión del 'Manual de recomendaciones de usos de azoteas', además de otros textos de apoyo a la hora de organizar micro eventos culturales.
lamatraKa es el equipo que ha ideado y desarrollado el proyecto, gestionando la comunicación y sirviendo de apoyo a las iniciativas que se han llevado a cabo. Este equipo de trabajo lleva en activo desde 2008 realizando proyectos propios destinados a la participación y vinculación ciudadana con la cultura.

Giza konpromezua
Partekatutako materialak
-
Red de azoteas
Una red abierta en la que cualquier ciudadano puede sumarse desarrollando actividad cultural de forma autogestionada en beneficio de la comunidad. Los beneficios de la red pueden ser asumidos desde perspectivas sociales, culturales o económicas (fomento de la actividad artística, aportación en comunidad de vecinos implicados, etc). -
Manual de recomendaciones para el uso de azoteas
Una mejora del manual (que ya se encuentra disponible en la web del proyecto) con las aportaciones, dudas, sugerencias y mejoras propuestas por los usuarios de la red. Además, tendrás a disposición los textos información legal sobre su uso, las preguntas frecuentes, la señalética para las azoteas y toda la información necesaria para unirte al proyecto y convertir tu azotea en un espacio de desarrollo cultural.CC - Onarpena - EzKomertziala - BerdinPartekatua
Creative Commons Lizentzia (ondasun arrunt sortzaileak) egiletzaren onarpenarekin, ezin daitekeena erabilera komertzialerako erabili eta baldintza berdinetan partekatua -
Espacio de comunicación
Mejoras en la web del proyecto para ofrecer un espacio en el que poner en contacto vecinos, artistas, público o propietarios y en el que fomentar y desarrollar tanto el trabajo artístico de los profesionales como las experiencias desarrolladas por anfitriones, invitados y los propios artistas. -
Mediateca
Un espacio de archivos de libre descarga con la temática de las azoteas como vinculación.CC - Onarpena - EzKomertziala - BerdinPartekatua
Creative Commons Lizentzia (ondasun arrunt sortzaileak) egiletzaren onarpenarekin, ezin daitekeena erabilera komertzialerako erabili eta baldintza berdinetan partekatua