70 años de conflicto

artxibatua 20 / 10 / 2012
Artxibatuta...
Jasota
€ 130
Gutxienekoa
€ 670
Hobeezina
€ 1.000
5 Aldi bereko finantzakideak
Canal
  • Eman € 5

    Agradecimiento en blog y actualizaciones por mail

    Te informaré personalmente por mail siempre que un nuevo artículo sea publicado + Tu nombre si lo deseas en lista de agradecimientos de la portada del blog

    > 00 Aldi bereko finantzakideak
  • Eman € 10

    Libro

    Te enviaré un libro en el que contaré mis 15 días en Israel y Cisjordania desde una perspectiva muy personal. Desde que aterricé en Israel hasta que volví a España, conversaciones con la gente, impresiones, aventuras y desventuras. Por lo tanto, esta pieza pretende ser más subjetiva que el resto del blog, mezclando el conflicto palestino-israelí con la experiencia del viaje + Agradecimiento en el blog + Actualizaciones por mail

    > 00 Aldi bereko finantzakideak
  • Eman € 20

    Fotografía dedicada

    Te enviaré por correo postal una fotografía de las que pude hacer durante esos 15 días, dedicada + Libro + Agradecimiento en el blog + Actualizaciones por mail

    > 02 Aldi bereko finantzakideak
  • Eman € 30

    Libro impreso

    Te enviaré en formato impreso el libro de mis 15 días en Israel y Cisjordania, dedicado con todo mi agradecimiento + Agradecimiento en el blog + Actualizaciones por mail

    > 03 Aldi bereko finantzakideak
  • Eman € 50

    Libro impreso y fotografía

    Te enviaré en formato impreso el libro de mis 15 días en Israel y Cisjordania, dedicado con todo mi agradecimiento + Fotografía del viaje firmada + Agradecimiento en el blog + Actualizaciones por mail

    > 00 Aldi bereko finantzakideak

Bienvenida

10 | 09 | 2012

Bienvenidos a 70 de conflicto, un blog reportaje sobre el conflicto palestino-israelí.

Este proyecto empezó el 11 de junio con un viaje de 15 días a Israel y Palestina. En ese momento quería aprender sobre el conflicto de primera mano y llevar a cabo un reportaje para publicarlo en algún medio de comunicación.

De esta manera contacté con medios de diversos países para ver si estarían interesados en apoyar económicamente mi iniciativa. Recibí muchas ofertas de publicación en webs y revistas de manera gratuita pero ninguna acompañada de algunos euros para financiar mi trabajo. Afortunadamente, cuando se cierra una puerta se abre una ventana.

Decicí que si no podía publicar en revistas, webs y periódicos iniciaría un blog y yo me encargaría de difundirlo por internet. Yo tendría el control del contenido. Le dí una vuelta de tuerca y comencé a escribir más artículos que simplemente los reportajes con el fin de abarcar varios puntos del conflicto y conseguir que la gente entienda este tema tan complicado que lleva muchos años llenando minutos del telediario.

Descubrí el crowdfunding como forma de financiación y de esa manera llegué a goteo.org. Creo que el crowdfunding es un buen sistema para financiar proyectos periodísticos por varios motivos:

En primer lugar, se evitan injerencias de terceros. Es decir, los lectores aportan dinero directamente al proyecto. Esto es muy importante ya que gente a la que antes no conocías esta apoyando tú trabajo. De esta manera hay interacción fluida entre el productor y el consumidor de información algo que en el antiguo sistema de medios de comunicación no existía. Se le pone cara al lector. Como consecuencia los artículos están pensados 100% para los lectores ya que se genera una base de confianza que motiva a ofrecer el mejor producto posible.

No sé si la campaña será un éxito o un fracaso. Lo que sé seguro será divertido intentarlo.

Iruzkinak

Inicia sesión para dejar un comentario