Proiektu honi buruz
Beharren zerrenda erakutsi
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
Impresión y publicación de los ejemplares
Coste de impresión y publicación de los primeros ejemplares de "¿Qué es la informática?" y "Programación en Python"
|
€ 500 | |
Traducción a Inglés
Para facilitar futuras traducciones independientes a otros idiomas, se contratará un servicio de traducción profesional al inglés.
|
€ 1.000 |
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
Revisión y completado de contenidos
Revisión y completado de los contenidos de los libros ya proyectados.
|
€ 200 | |
Guztira | € 700 | € 1.700 |
Informazio orokorra
ElenQ Publishing es una iniciativa de publicación de libros técnicos del área de la informática, cuyo fin es empoderar a la ciudadanía con material de calidad, con licencias libres (CC-BY-SA), accesible y en su propio idioma.
Porque creemos que todo el mundo tiene derecho a aprender lo que quiera sin limitaciones, tal y como nos gusta hacer a nosotros, es nuestra responsabilidad hacer todo lo que está en nuestra mano para que esto sea posible.
- Ekaitz Zarraga (ElenQ Technology)
Oinarrizko ezaugarriak eta helburuak
Licencia
La licencia Creative Commons - By - Share Alike permite la difusión del contenido y la difusión de copias editadas de éste. El objetivo es no sólo servir como contenidos finales sino también de fuente de la que construir nuevos contenidos con licencias abiertas.
Formatos de publicación
Los libros se publicarán en papel, web y archivos de fácil impresión. Además, habrá disponible un repositorio de control de versiones con el contenido en crudo para facilitar ediciones, mejoras y proyectos derivados.
Aunque para lograr el objetivo el papel no es necesario forma parte fundamental del proceso por varias razones:
- Sigue siendo la forma más cómoda de leer, anotar, etc. y la más usada en bibliotecas y universidades.
- En función de la vida útil de los libros físicos, es posible que tengan un menor impacto medioambiental que otros soportes.
- Las recompensas materiales son siempre mejor acogidas que las digitales, que estarán igualmente disponibles para cualquiera si el objetivo del proyecto se consiguiera. En este caso los libros son el vehículo para obtener financiación para la publicación del contenido.
La edición en papel, además, será impresa en una imprenta local respetuosa con el medio ambiente.
Filosofía
La filosofía de los contenidos se centra en impulsar el aprendizaje autónomo a la vez que fomenta el espíritu crítico. Esto se consigue centrando la atención en los conceptos subyacentes, aportando una base fundacional fuerte sobre la que construir de forma autónoma. Los contenidos aportan referencias externas para quien quiera o necesite profundizar por su cuenta.
Libros
Los libros físicos se publicarán en tapa blanda y formato B5, formato que facilita la lectura y la inclusión de ejemplos con un tamaño razonable a la vez que mantienen el precio lo más reducido posible. La versión imprimible está pensada para tamaño A4 y facilita la encuadernación para poder imprimirla y encuadernarla en cualquier copistería cercana de forma asequible.
Qué es la Informática
Este documento escrito por Giacomo Tesio y traducido y adaptado por Ekaitz Zárraga trata de describir qué es la informática desde su origen y de generar reflexión respecto a la ética de ésta y al uso que se le está dando hoy en día. Este tomo sirve como apertura y como declaración de intenciones ya que las ideas de Giacomo encajan a la perfección con el objetivo de ElenQ Publishing, a pesar de haber surgido de forma independiente.
Se estima que en el formato de impresión este documento tendrá entre 50 y 100 páginas de extensión.
Programación en python
Escrito por Ekaitz Zárraga como material para sus cursos de formación, este documento es un manual del lenguaje de programación Python que describe además fundamentos técnicos de la programación general.
Este libro ha sido testado con éxito en sus versiones previas en cursos de formación. A la hora de publicarlo para el público general es necesario añadir cambios que faciliten el aprendizaje autónomo, tales como ejercicios, notas y explicaciones algo más extensas, debido a la ausencia de un acompañamiento personal.
El contenido actual de este libro supera las 100 páginas en formato A4 a falta de incluir ejercicios y prolongar algunas explicaciones. Una vez convertido a formato B5 para los libros físicos se estiman unas 200 páginas.
Idiomas
En este primer punto del proyecto, los libros se publicarán en español ya que es la lengua en la que el autor y revisor, Ekaitz Zárraga, se siente más cómodo.
Traducción al Inglés
A pesar de que las publicaciones tienen como intención combatir el uso exclusivo del inglés es necesario traducirlas a un lenguaje de amplio uso para permitir que surjan traducciones espontáneas a otros idiomas. Mediante el inglés es sencillo llegar a personas que dominen a la perfección otras lenguas.
Por otro lado, el inglés es un idioma en el que el autor y revisor se siente cómodo trabajando y eso le permite guiar a un equipo de traducción externo con mayor precisión y con atención en la terminología técnica.
Fechas de publicación
Desde la finalización de la campaña, se espera tener la publicación disponible en los próximos cuatro meses. Las fechas son amplias debido a que el trabajo diario puede atrasar el proceso y que existen varios factores externos como la impresión y la traducción que pueden afectar al tiempo de publicación.
Trabajo futuro
En el futuro se esperan publicar otros libros, algunos de ellos ya han sido proyectados, como una descripción en detalle de la World Wide Web, y otros están pendientes de estudio.
También se plantea realizar traducciones a diferentes idiomas sin necesidad de que éstas tengan que surgir de forma autónoma. O publicar las traducciones autónomas que puedan surgir tras haberse revisado y estudiado.
Zerk bultzatzen zaitu eta zeini zuzenduta dago proiektua
El proyecto va a dirigido a cualquier persona, en principio adulta, aunque también joven, que esté interesada en obtener unos recursos de calidad para aprender sobre informática. Lejos de servir como cursos para dummies, el proyecto busca crear material de alto nivel que sea accesible para cualquiera.
Considerando accesibilidad el hecho de no disponer de trabas legales, económicas, linguísticas o funcionales que suelen darse en las siguientes formas que como formadores y autodidactas nos hemos encontrado en innumerables ocasiones:
- Limitaciones por un copyright que impide la difusión y la mejora de los contenidos.
- Precios elevados que impiden el acceso al conocimiento técnico a las clases más desfavorecidas.
- La publicación en exclusiva de contenidos técnicos en inglés que aislan a quien no conoce el idioma y dificultan la comprensión de quien no lo domina. Que además excluye a posibles autores que no se sienten cómodos con la lengua.
- Formatos no accesibles para personas con discapacidades visuales y de otra índole que impiden el acceso de las personas con discapacidad a la creación y análisis de la tecnología favoreciendo la creación de tecnología poco inclusiva.
Desde ElenQ Tecnology creemos que esos puntos tienen fácil solución con una inversión previa reducida.
Aldez aurreko esperientzia eta taldea
Ekaitz Zarraga
Ingeniero de telecomunicaciones al frente de ElenQ Technology, un proyecto de I+D ético que pone especial hincapié en el conocimiento libre y accesible.
Además de sus labores en ElenQ Technology como Ingeniero de Investigación y Desarrollo donde el aprendizaje autónomo es primordial, Ekaitz ha trabajado como formador en diferentes contextos: cursos técnicos para la formación profesional, cursos avanzados para centros tecnológicos, cursos subvencionados para personas en desempleo, etc. Todos ellos en el marco de las tecnologías de la información (análisis de datos, programación avanzada, web-scraping, blockchain, etc.).

Giza konpromezua

Hezigarria
Las publicaciones técnicas accesibles son primordiales para una sociedad más justa.
-
Permitir a autores de diferentes contextos idiomáticos y sociales publicar en su propia lengua diversifica las publicaciones técnicas y les aporta una riqueza cultural y de opinión de la que ahora mismo carecen: Esto conlleva una concepción de la tecnología distinta, una exposición de ésta que puede salirse de la norma habitual, etc. facilitando así el acceso a la tecnología de personas que anteriormente eran excluidas (clases desfavorecidas, mujeres, personas con discapacidad...)
-
Publicar en diferentes idiomas facilita que personas que no han tenido ocasión de estudiar lenguas extranjeras accedan a la tecnología: Conocer un idioma concreto jamás debería ser una condición necesaria para acceder al conocimiento pues no es más que una forma de limitar el acceso a este a personas de contextos desfavorecidos.
-
Una sociedad con acceso al conocimiento es más exigente con ésta: exige transparencia, igualdad y respeto. Una sociedad ignorante es fácil de manipular y acallar. El conocimiento es la llave para la democracia.
-
El acceso al conocimiento reduce la desigualdad. El conocimiento abierto sirve como trampolín para quien no tiene acceso al sistema educativo de nivel alto, ya sea por razones económicas o estructurales.
-
El conocimiento libre facilita la aparición de tecnologías creadas por las propias personas que las necesitan.
-
Disponer de publicaciones técnicas con licencias Creative Commons complementa al sistema educativo: aporta referencias sólidas, que pueden mejorarse y adaptarse al interés del docente.