Proiektu honi buruz
Beharren zerrenda erakutsi
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
Gestión del proyecto por parte de Moving Artists (contactos, comunicación, finanzas, etc...)
En este apartado incluimos el trabajo realizado por el equipo de Moving Artists, que comprende el establecimiento, mantenimiento y realización de los contactos y de la comunicación con los agentes (red) en el país de destino, Kurdistán, así como la exploración y análisis de su realidad cultural, social y política. Calculamos, a la baja, 120 horas de trabajo para el primer año, a un coste medio de 25€ la hora por el trabajo que nuestro equipo de profesionales realiza, al que incorporaremos otras 80 horas aportadas por voluntarios. El objetivo principal es lanzar la semilla y ayudar a que sea sostenible e independiente.
|
$ 772 | |
Honorarios anuales para personal en destino
Este importe esta destinado a pagar las horas de trabajo de las personas de la red en destino durante el primer año. Se trata de una zona en situación de recuperación y post-.conflicto.
|
$ 3,377 | |
Dietas insitu y transportes (equipo desplazado)
Gastos de dietas y transportes internos de las personas que forman parte del equipo cuando estén desplazados en destino.
|
$ 536 | |
Viaje de una persona del equipo de Moving Artists para la coordinación de la red
La red que se genere en la zona de destino ha de ser estable y duradera, pero entendemos que para coordinarlo adecuadamente es necesario realizar un viaje de apoyo. Este importe comprende los vuelos, las dietas y la estancia de una persona de nuestro equipo en Kurdistán.
|
$ 1,984 | |
Costes producción y envío recompensas para el objetivo mínimo.
Aunque los derechos de las obras son donados por los artistas tenemos que incluir en la campaña los costes estimados de producción y envío de las de las recompensas para llegar al objetivo mínimo.
|
$ 3,217 | |
Gastos de comunicación de la campaña en si
Gastos estimados de comunicación de la campaña en si para llegar al objetivo mínimo.
|
$ 1,608 | |
Asesoramiento legal
Es necesario dar forma legal a los acuerdos de colaboración que se establecen con las instituciones, asociaciones, personas e incluso con locales en las zonas de destino. Es la única forma de garantizar la viabilidad y seguridad que el desarrollo del proyecto exige. Estos acuerdos legales cubren un amplio abanico, desde la administración de alquileres a convenios de colaboración, pasando por gestiones de visados. Para ello necesitamos soporte legal tanto interno como externo.
|
$ 1,608 | |
Ampliación de la gestión del proyecto por parte de Moving Artists (contactos, comunicación, finanzas, etc...)
En este apartado incluimos el trabajo realizado por el equipo de Moving Artists, que comprende el establecimiento, mantenimiento y realización de los contactos y de la comunicación con los agentes (red) en el país de destino, Kurdistán, así como la exploración y análisis de su realidad cultural, social y política.
|
$ 772 | |
Ampliación de una segunda persona el el equipo de destino
Este importe esta destinado a pagar las horas de trabajo de las personas de la red en destino durante el primer año. Se trata de una zona en situación de recuperación y post-conflicto.
|
$ 3,860 | |
Dietas y transportes (desplazamientos locales)
Gastos de dietas y transportes internos de las personas que forman parte del equipo local en Kurdistán.
|
$ 1,608 | |
Costes producción y envío recompensas para el objetivo optimo.
Si la campaña es un éxito gracias a vosotros tendremos que producir más recompensas.
|
$ 1,673 | |
Ampliamos la comunicación!
Si llegamos al objetivo mínimo queremos ampliar la campaña de comunicación para llegar más lejos, más idiomas, hacer campaña en los destinos para que nos conozcan mejor todos aquellos que nos queréis apoyar.
|
$ 1,394 |
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
Telefonía e internet
Con este importe cubrimos los gastos básicos de teléfono e internet de un miembros de la red en Kurdistán durante un año.
|
$ 515 | |
Gastos financieros para llegar al objetivo minimo
Gastos estimados financieros de la campaña en si para llegar al objetivo mínimo. Comisiones de Goteo, paypal etc.
|
$ 322 | |
Telefonía e internet
Incluimos en esta partida para poder cubrir los gastos de comunicación de un segundo miembro de la red la equipos entre si y con el exterior.
|
$ 643 | |
Branding y comunicación en destino
Importe destinado a la comunicación y al diseño de la identidad, representativa y discursiva, que representa al proyecto en el lugar de destino.
|
$ 1,072 | |
Gastos financieros de la ampliación de la campaña
Gastos estimados financieros de la campaña en si para llegar al objetivo mínimo. Comisiones de Goteo, paypal, adelantos etc.
|
$ 306 |
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
Equipo informático y teléfono
Tratándose el Kurdistán de una zona con importantes trabas económicas creemos necesario dotar al personal en la zona de las herramientas necesarias para el trabajo en red.
|
$ 751 | |
Envíos y manipulación de materiales de trabajo
Seguros, envíos y manipulación de obras, textos, equipo técnico, materiales de trabajo, etc...
|
$ 858 | |
Guztira | $ 12,330 | $ 26,875 |
Informazio orokorra
A dia de hoy, MovingArtists tiene abiertos proyectos en tres destinos diferentes; Kurdistan Iraquí, Palestina y Mosul.
Artistas seleccionados a través de convocatorias públicas participan en diálogos críticos e interlocución, recibiendo apoyo logístico, conceptual y financiero para avanzar en la conceptualización y producción de nuevas obras artísticas. Para ello trabajamos estableciendo redes de colaboración entre artistas e instituciones culturales. A través de estas redes, facilitamos a los residentes de MA colaborar con las comunidades locales en un marco de respeto y de inmersión solidaria. Por otro lado, se proporciona a estos artistas de plataformas para compartir y difundir su trabajo.
La presente campaña de crowdfunding tiene el fin de crear una red estable y duradera de colaboradores que puedan trabajar desde el Kurdistán Iraquí, destino en el que trabajamos desde el año 2018. Forjar vínculos seguros y productivos en Kurdistán exige una interlocución personal que sólo se da mediante viajes y estancias que resultan demasiado costosas para nuestro equipo. Esto también limita el presupuesto que tratamos de garantizar y maximizar para cubrir adecuadamente las necesidades de los artistas.
La práctica artística de artistas independientes ayudará efectivamente a eliminar las barreras culturales, la incomunicación y la discriminación.
Para ello cuentan con nuestro esfuerzo y con el apoyo de entidades culturales y de cooperación con las que hemos colaborado tales como; AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo), Tabakalera, BFA-DFB, BilbaoArte, Matadero o Tobacco Factory-y otras que están por venir-. Esta iniciativa también proporciona contenidos y contextos que faciliten el desarrollo de las actividades y los proyectos de los artistas.
Oinarrizko ezaugarriak eta helburuak
-
Favorecer la movilidad de artistas, a través del intercambio y del diálogo, desde y hacia países con los que de forma habitual no exista una interacción cultural.
-
Crear comunidades artísticas, conocimiento y pensamiento crítico a través de la convivencia e inmersión en un contexto inicialmente no accesible. El contacto local y directo con contextos y personas elimina prejuicios y abre vías para la creación de relatos que pueden ser personales, universales, críticos, solidarios, educativos, informativos y constructivos.
-
Asegurar el mantenimiento de la creación artística y la producción cultural en épocas o contextos de crisis social y política.
-
Garantizar al beneficiario la libre expresión y la práctica artística independiente y emancipada.
-
Generar vínculos entre comunidades, instituciones culturales, sociales y académicas.
¿Por qué hacer este proyecto?
-
Consideramos que, en zonas de conflicto, la práctica artística contemporánea es un patrimonio cultural intangible en riesgo.
-
Pensamos y trabajamos a medio y largo plazo. Por ello defendemos la repetición de estos intercambios y su sostenibilidad en el tiempo.
-
Buscamos reciprocidad. Los proyectos tienen impacto y beneficios tanto en el lugar de origen como en el de destino.
-
Defendemos el pluralismo lingüístico. Nuestro idioma y los idiomas de los artistas residentes, son un patrimonio esencial de la cultura que ha de estar presente desde las convocatorias, las comunicaciones y las actividades enmarcadas en nuestros programas.
-
Mantenemos una perspectiva crítica de diversidad familiar, afectivo-sexual y de género. Integrada desde nuestros comienzos en todas las convocatorias y programas, que promueve el reconocimiento y el respeto a cualquier identidad y orientación sexual.
-
Defendemos el pensamiento crítico e independiente y la justicia social frente a las políticas culturales impuestas por poderes, instituciones y/o Estados coercitivos.

Zerk bultzatzen zaitu eta zeini zuzenduta dago proiektua
Durante un conflicto la exposición mediática puede ser intensa pero suele ser de corta duración, a veces es nula. Los medios de comunicación y sus focos suelen precipitarse con rapidez hacia el próximo conflicto. Pero las personas que han sobrevivido son olvidadas, abandonadas e invisibilizadas.
Numerosas organizaciones internacionales se dedican a proteger materialmente el patrimonio artístico y cultural en estas situaciones pero… ¿QUÉ OCURRE CON LAS PERSONAS QUE HAN DE RECONSTRUIR UNA CULTURA ATACADA ADEMÁS DE CREAR EL PATRIMONIO FUTURO?
EFECTIVAMENTE, LA PRACTICA ARTÍSTICA EN ZONAS DE CRISIS ESTA EN RIESGO.
Este proyecto va dirigido principalmente a profesionales del arte e instituciones culturales, pero también a filántropos, activistas, colaboradores y particulares interesados en apoyar el patrimonio vivo y la actividad cultural.
Aldez aurreko esperientzia eta taldea
Nuestro equipo esta formado por:
Tucho; es abogado y dirige consultoría de marketing y comunicación para organizaciones del sector legal. Ex opositor a la carrera judicial, está especializado en situaciones de conflicto y ha desarrollado numerosos proyectos relacionados con los derechos humanos en diferentes países. También dirige 14 lawyers.org.
David Olmos; CEO y Co-fundador de zylk.net y zylk Industry 4.0. Activo dentro de la comunidad OSS (Open Source Software), con Sinadura, y desde las junta directiva de ESLE (Basque Open Software Association) y como Presidente de ASOLIF (Spanish National Open Software Association). Ahora, en esta otra vida, ayudando a MovingArtists a crecer y llegar a más personas y artistas de todo el mundo.
Ixone Sadaba; artista, investigadora, y fundadora de Moving Artists. MFA del International Center of Photography en Nueva York, ha desarrollado su trabajo entre España, los Estados Unidos, Londres e Irak. Ixone ha expuesto en el Museo Guggenheim de Bilbao, el Museo Reina Sofía, el Museo MoCCa Contemporáneo de Toronto y el Museo de Arte Contemporáneo de Nueva Orleans.
Paloma Polo; artista e investigadora recientemente incorporada al equipo.
Actualmente desarrolla proyectos colaborativos de arte e investigación orientados a explorar saberes subyugados que instruyen la historia de la producción de conocimiento así como la construcción de discursos políticos humanamente progresistas.
También trabaja en colaboración con el Frente Nacional Democrático de Filipinas (National Democratic Front of the Philippines- NDFP) y como corresponsal de diferentes medios progresistas de Filipinas, como Bulatlat y Altermydia.
Ha sido miembro del Comité Internacional de Coordinación de la organización International League of Peoples’ Struggles- ILPS a la que pertenece.
Y, por supuesto, artistas, activistas, patrocinadores, apoyos y colaboraciones como la vuestra, sin las cuales este proyecto no sería posible.
Giza konpromezua

Kultura sortzea
Nuestro compromiso social supone un concepto innovador de intervención social y cultural:
El patrimonio no se limita a monumentos o piezas de arte; el patrimonio está en las personas, en su diversidad de experiencias, de aprendizajes y de transmisiones y creaciones sociales y culturales. Las residencias artísticas generan un gran impacto e influencia positiva en la trayectoria profesional y vital de los artistas, crean lazos estrechos con otros artistas y con otras personas, construyen comunidad y erradican prejuicios.
EL DIÁLOGO, EL PENSAMIENTO COLECTIVO Y EL HACER EN COMÚN Y POR LO COMÚN SON EL ÚNICO PATRIMONIO TRASCENDENTE CAPAZ DE GENERAR CAMBIOS POSITIVOS.