Proiektu honi buruz
Beharren zerrenda erakutsi
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
2 CAMIONES PARA TRANSPORTE DE COMPONENTES DE LA VIVIENDA SYMBCITY HOUSE IDA Y VUELTA
Desglose de presupuesto para llevar a Versalles (Francia), a la Villa Solar donde se desarrolla la competición en Junio de este año, la casa SYMBCITY HOUSE, con transporte adecuado según características de las normas de la competición, y vuelta de la vivienda a Madrid (España).
|
£ 6,600 |
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
MANO DE OBRA CARGA Y DESCARGA
Gasto de la comisión de los operarios para carga y descarga en la medida de lo posible de los componentes de la vivienda para la ida y para la vuelta, según la normativa de la competición.
|
£ 2,449 | |
MEDIOS AUXILIARES
Medios auxiliares materiales para carga y descarga del material para el transporte.
|
£ 305 | |
COSTES INDIRECTOS
Costes indirectos generados del transporte
|
£ 292 | |
COMISIONES POR TRÁMITES
Comisiones de los trámites de las gestiones que se derivan del transporte
|
£ 97 | |
Guztira | £ 6,600 | £ 9,744 |
Informazio orokorra
Symbcity House es un proyecto estudiantil sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad en la construcción para todo el mundo.
SymbCity House propone una vivienda autosuficiente diseñada para implantarse en las cubiertas de los edificios antiguos que necesitan una rehabilitación energética, haciendo ésto posible de una manera económica.
El proyecto está siendo realizado por los estudiantes de la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad de Castilla-La Mancha y participará en Junio de 2014 en la competición internacional de sostenibilidad SOLAR DECATHLON EUROPE 2014, representando a nuestro país contra otras 19 viviendas de todo el mundo. Para competir en Versalles, necesitamos financiar el transporte de la vivienda desde Madrid hasta París.
Oinarrizko ezaugarriak eta helburuak
El proyecto de vivienda SymbCity ha sido desarrollado para resolver un verdadero desafío para nuestras ciudades: iniciar la reforma energética total de los obsoletos bloques de viviendas de las ciudades españolas. Se trata de una alternativa económica y socialmente sensible para la relanzar la industria de la construcción, teniendo a la vez en cuenta las necesidades de los usuarios de estas viviendas.
La propuesta plantea la colonización de las cubiertas de los edificios existentes mediante la construcción de un nivel superior. La venta de éste suelo urbano adicional, las cubiertas de los edificios, ayuda a financiar una operación de rehabilitación global del edificio, creando de esta manera un beneficio mutuo entre las viviendas "Anfitrión" (existentes) y las nuevas viviendas “Huésped” (nuevas). Las nuevas viviendas huéspedes serán construcciones de consumo energético casi nulo mientras que las viviendas de los edificios anfitriones conseguirán al menos una certificación energética B.
De cara a la competición internacional Solar Decathlon vamos a construir una de las viviendas huésped; SymbCity House. Esta vivienda es sostenible y autosuficiente, ya que el objetivo es el diseño de una vivienda que consuma la menor cantidad de recursos naturales y produzca los mínimos residuos durante su ciclo de vida.
La fase final de la competición consiste en la construcción de SymbCity en Versalles (Francia), donde un jurado especializado someterá el proyecto a diferentes pruebas para lo que necesitamos poder transportar SymbCity House a París.
SymbCity House es una vivienda industrializada compuesta en su envolvente por un sistema fácil de resolver con paneles sándwich de madera y con alma de lana mineral de 180cm de espesor, que da consistencia y una muy buena conductividad térmica. Este sistema se usa tanto para fachadas como para los parámetros horizontales, haciendo que su composición sea lo más homogénea posible.
Estructuralmente se constituye con una estructura exterior de madera, que recoge toda la vivienda, dando hincapié al desarrollo de la rehabilitación posible en un edificio existente en cualquier ciudad. El basamento de nuestra vivienda, de estructura metálica mecanizada de 1,30m de altura, representa el edificio existente a rehabilitar.
Este prototipo se distribuye principalmente por tres zonas principales; la estancia principal donde se desarrolla todas las actividades diarias; un segundo espacio multifuncional trabajando como patio o invernadero según las estaciones; y un tercero donde se recogen todas instalaciones y cuartos húmedos. De esta manera se marca fácilmente la industrialización que queremos seguir.

Zerk bultzatzen zaitu eta zeini zuzenduta dago proiektua
Solar Decathlon promociona la investigación en sostenibilidad y ahorro energético en el campo de la construcción, por lo que el apoyo a este proyecto contribuye a que todos avancemos hacia un mundo más sensible con el medio ambiente.
SymbCity House nace del estudio del contexto urbano del barrio de Manoteras, en Madrid.
El deterioro de barrios como éste, construidos desde la mitad del siglo XX, es el principal desafío al que las ciudades europeas deben hacer frente en la actualidad, con el fin de frenar el despilfarro de recursos y la creciente pobreza energética de sus habitantes.
Por este motivo, el proyecto se plantea como una solución asequible a las malas condiciones (consumo excesivo, mala accesibilidad) de los habitantes de estas viviendas.
Crowdfunding-eko kanpainaren helburuak
La fase final de la competición consiste en la construcción de SymbCity en Versalles (Francia), donde un jurado especializado someterá la vivienda a 10 pruebas relacionadas con la arquitectura, la ingeniería y la eficiencia energética. El proyecto se lleva a cabo gracias a las aportaciones de patrocinadores, ya que se trata de una competición universitaria no lucrativa, y necesitamos llevar todos los materiales a París. Lanzamos esta campaña para conseguir financiar el transporte de SymbCity desde Madrid hasta París.


Aldez aurreko esperientzia eta taldea
Plateau Team está formado, principalmente, por estudiantes de Arquitectura (UAH) e Ingeniería de la Edificación (UAH y UCLM) en colaboración con la participación de otras facultades y escuelas de dichas universidades que aportarán su conocimiento para cubrir todas las áreas necesarias para la creación de un hábitat solar innovador formando así un equipo académico multidisciplinar.
Somos uno de los veinte equipos internacionales seleccionados para formar parte de la nueva edición del Solar Decathlon Europe 2014.
Planteamos un cambio en el modelo de ciudad a través de una re-densificación sostenible que limite el consumo de suelo descontrolado existente.
El equipo Plateau Team ha asistido a diversas Conferencias, entre las que destacan:
- Jornadas de rehabilitación. Desde el edificio al barrio.
- I Encuentro de Rehabilitación. Arquitectura y energía
- II WorkShop de edificación de energía casi nula.
- Curso de iniciación en el Análisis de Ciclo de Vida ofrecido por parte del equipo del Instituto Torroja de la Construcción.
Ha realizado numerosas conferencias promocionando el proyecto:
- Dentro del programa cultural de La Casa Encendida.
- Dentro de GENERA, la Feria de Energía y Medio Ambiente organizada en IFEMA, gracias a Madri+d.
- Participando, con un stand, en la Feria EFENALBA
Además de diferentes actuaciones en las diferentes Universidades promocionando trabajos y actividades del equipo.
Colaboramos en el desarrollo de artículos en diversas revistas/webs de investigación:
- Construible.
- FuturEnergy.
- Ecointeligencia.
Recientemente hemos lanzado una revista web llamada SYMBIOSIS, a la cual se puede acceder desde la página web del equipo.
Por último, el equipo trabaja conjuntamente con las siguientes asignaturas de las facultades de Arquitectura y Arquitectura Técnica:
- Rehabilitación Medioambiental y Sistemas Constructivos.
- Rehabilitación Medioambiental y Eficiencia Energética.
- Innovaciones Tecnológicas.
- Medio Ambiente y Cambio Tecnológico.
Giza konpromezua
Partekatutako materialak
-
Investigación para el desarrollo del proyecto
El desarrollo del proyecto nos ha llevado a realizar varias investigaciones que después se usarán para proyectos de I+D, sostenibilidad, eficiencia energética y gestión solidaria de la vivienda, para ayudar a construir una ciudad del futuro más sostenible e integradora. La investigación se produce en el ámbito universitario, por lo que no tiene ánimo de lucro. Por ello, hemos registrado el proyecto bajo licencia libre para incentivar el intercambio de conocimiento y nuestra idea pueda tener continuidad en proyectos de otros investigadores.CC - Onarpena - EzKomertziala - BerdinPartekatua
Creative Commons Lizentzia (ondasun arrunt sortzaileak) egiletzaren onarpenarekin, ezin daitekeena erabilera komertzialerako erabili eta baldintza berdinetan partekatua -
Diseño de la Symbcity House
Los diseños, planos, patrones y demás documentación relativa a la construcción de la casa quedará disponible, tras la competición, bajo licencias abiertas.CC - Onarpena - EzKomertziala - BerdinPartekatua
Creative Commons Lizentzia (ondasun arrunt sortzaileak) egiletzaren onarpenarekin, ezin daitekeena erabilera komertzialerako erabili eta baldintza berdinetan partekatua -
Revista Symbiosis
Revista que surge con el objetivo de proporcionar información de calidad acerca de temas de actualidad relacionados con la arquitectura y la construcción y siempre creando una relación con su proyecto Symbcity House desarrollando para el próximo Solar Decathlon. El proyecto tiene licencia libre para incentivar el intercambio de conocimiento, ya que es una investigación sin ánimo de lucro.CC - Onarpena - EzKomertziala - BerdinPartekatua
Creative Commons Lizentzia (ondasun arrunt sortzaileak) egiletzaren onarpenarekin, ezin daitekeena erabilera komertzialerako erabili eta baldintza berdinetan partekatua