Proiektu honi buruz
Beharren zerrenda erakutsi
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
Traducción y revisión del libro, website, textos e videos de la Campaña
Servicios de traducción y revisión: versión en español del libro "Think like a commoner" de David Bollier; versión en español del website www.thinklikeacommoner.com; versión en español y en inglés de los textos y vídeos de la campaña de crowdfunding; versión en español y en inglés de artículos publicados por Guerrilla Translation en el ámbito de la promoción de la campaña. A cargo de Guerrilla Translation, España y Argentina. Aproximadamente 60.000 palabras.
|
£ 4,262 | |
Coordinación del proyecto y gestión de contenidos
Coordinación de las personas y tareas del proyecto; gestión de contenidos para traducción, website, campaña y promoción. A cargo de Guerrilla Translation, España y Portugal.
|
£ 844 | |
DERECHOS DE UTILIZACIÓN DE IMÁGEN
Costes de las licencias de utilización y publicación de imágenes en el libro, en la campaña de crowdfunding y en la promoción.
|
£ 148 | |
Servicios extra de traducción y revisión
Traducción y revisión de artículos como recompensa de la campaña de crowdfunding. A cargo de Guerrilla Translation, España y Argentina.
|
£ 675 | |
Edición y maquetación del libro
Organización y composición de los contenidos escritos y visuales del libro "Pensar desde los comunes: una breve introducción". A cargo de Traficantes de Sueños, España.
|
£ 422 | |
Guión, edición y producción del vídeo de la campaña
Guión, edición y producción del vídeo promocional de la campaña de crowdfunding. A cargo de La Libre de Barranco / Cornucopia Editorial y de Espacio Abierto, Perú.
|
£ 422 | |
Diseño gráfico del libro y de la campaña
Creación de la identidad gráfica del libro "Pensar desde los comunes: una breve introducción" y adaptación a la campaña de crowdfunding y promoción. A cargo de Sursiendo, México.
|
£ 422 |
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
Comisiones campaña de crowfunding - mínimo
Comisión del 4% de Goteo en concepto de prestación del servicio y del 2% para comisiones y gastos bancários sobre el mínimo solicitado.
|
£ 366 | |
Comisión P2P Foundation - Mínimo
Comisión del 5% por la gestión financiera y facturación a través de P2P Foundation, estructura legal que acoge a Guerrilla Translation y a esta campaña.
|
£ 323 | |
Comisiones campaña de crowdfunding - óptimo
Comisión del 4% de Goteo en concepto de prestación del servicio y del 2% para comisiones y gastos bancários sobre el óptimo solicitado.
|
£ 116 | |
Comisión P2P Foundation - óptimo
Comisión del 5% por la gestión financiera y facturación a través de P2P Foundation, estructura legal que acoge a Guerrilla Translation y a esta campaña.
|
£ 103 |
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
Producción de recompensas para la campaña de crowdfunding
Producción de 500 libros "Pensar desde los comunes: una breve introducción" para recompensas de la campaña de crowdfunding. Apoyo en los costes con recompensas exclusivas por países: ejemplares colecciones (Tinta Limón y Traficantes de Sueños) y bolsas (Sursiendo y Traficantes de Sueños).
|
£ 844 | |
Guztira | £ 6,787 | £ 8,947 |
Informazio orokorra
Think Global, Print Local. Somos un consorcio de comuneros de Latinoamérica y España con ganas de materializar un nuevo modelo de publicación y distribución. Nuestro grupo incluye traductores y editoriales de copyleft afines al P2P, inmersos en un nuevo proyecto para traducir, publicar y distribuir libros de forma descentralizada que permita reducir o eliminar los costosos e ineficientes gastos de envío de larga distancia.
El plan de nuestro equipo con esta campaña de crowdfund (o micromecenazgo) es traducir al español un libro especialmente seleccionado, a cuyo contenido se tendrá libre acceso de forma online. Su mensaje se materializará de forma local a través de pequeñas imprentas y plataformas de distribución en varios lugares: España, Perú, Argentina y México, a los que seguirán otros nodos.
El libro que hemos elegido para poner en práctica nuestro modelo es el conocido 'Think Like a Commoner' (Pensar desde los comunes) de David Bollier. Esta obra explora la gran tradición y el futuro prometedor del procomún, un sistema social autoorganizado para la custodia y prosperidad de nuestra riqueza colectiva. Al pensar como comuneros, nos abrimos al proceso de “comunización”: la cristalización de acciones y la reinvención de sistemas con el fin de fortalecer la colaboración y el beneficio de la comunidad.
Oinarrizko ezaugarriak eta helburuak
Al utilizar el libro de David Bollier 'Think Like a Commoner: A Short Introduction to the Life of the Commons' (Pensar desde los comunes: una breve introducción) como primer prototipo, nuestra intención es iniciar un nuevo modelo –artesanal y descentralizado– de traducción de textos, publicación y distribución de libros a nivel internacional. Este procedimiento optimiza el uso del conocimiento digital del procomún: por un lado, ofrece el libre acceso al texto
traducido de forma online y, por otro, se imprimen y distribuyen ejemplares físicos a nivel local a través de nodos en diferentes lugares del mundo. De esta manera evitamos la producción centralizada y el envío internacional ambientalmente insostenible.
Los costes de producción y mano de obra por la traducción, diseño, edición y producción se cubrirán mediante esta campaña colaborativa. El trabajo se llevará a cabo a nivel global y local, según convenga, por el consorcio de: Guerrilla Translation (España, Portugal y Argentina), Traficantes de Sueños (España), Tinta Limón (Argentina), La Libre de Barranco / Cornucopia Editorial (Perú) y Sursiendo (México).
Zerk bultzatzen zaitu eta zeini zuzenduta dago proiektua
Esta es una campaña muy importante para los comuneros de todo el mundo y no solo en el mundo de habla hispana. Tenderá puentes entre idiomas y culturas y facilitará prácticas concretas afines al común. Es por esto que también instamos a todos nuestros amigos angloparlantes y políglotas a apoyarnos en esta iniciativa pionera. En el plano cultural, ampliará y enriquecerá el debate sobre los bienes y sistemas comunes en países hispanohablantes mediante la traducción del libro de David Bollier. Con este proyecto, los más de 400 millones de nativos en este idioma podrán leer y compartir lo que probablemente sea la mejor introducción al procomún en forma de libro. Cabe mencionar que muchas de las tradiciones e innovaciones de los comunes se están llevando a cabo en comunidades hispanas, donde las culturas latinoamericanas cuentan con una nutrida historia al respecto.
Debemos crear estructuras y relaciones de producción nuevas con el fin de reafirmar la comunización como reto para la antigua narrativa de la economía de mercado y así defender del cercamiento nuestro patrimonio común. El proyecto supone el inicio de esta emergente red compartida de producción de bienes. El éxito de la campaña nos permitirá aprender mediante la práctica y repetir la experiencia con otros libros y textos en el futuro. Estamos buscando otros colaboradores a fin de crear redes locales similares para la publicación editorial en otros idiomas.
Crowdfunding-eko kanpainaren helburuak
El primer objetivo es hacer posible la traducción de 'Think Like a Commoner' (Pensar desde los comunes) al español por parte de un dedicado grupo de traductores familiarizados con el procomún y las idiosincrasias lingüísticas de su terminología tanto en inglés como en castellano.
Además, la campaña respaldará la publicación simultánea del libro en cuatro lugares de fabricación y distribución distintos por pequeñas editoriales afines al común y un e-book de libre
acceso disponible a nivel mundial. Estas comunidades celebrarán asimismo eventos centrados en los bienes comunes en general, así como en el propio libro, lo que pondrá en práctica e impulsará la temática de la obra.
Esta campaña es un proyecto piloto destinado a crear una red de publicación transnacional para los comunes tanto en cuanto a contenido como en la práctica.
Aldez aurreko esperientzia eta taldea
El consorcio incluye actualmente un colectivo de traducción P2P y cuatro editoriales/librerías orientadas al procomún.
-
Guerrilla Translation - www.guerrillatranslation.es
(Traducción, edición y coordinación del proyecto / Transnacional)
Colectivo de traducción P2P y cooperativa fundada en España, a cuyos miembros les encanta traducir y compartir información sobre el procomún, P2P y las cuestiones socio-ambientales que nos afectan hoy en día. -
Traficantes de Sueños - www.traficantes.net
(Formato y edición, publicación, distribución / Madrid, España)
Es un proyecto editorial crítico y comprometido que delinea otras formas de vida y crea herramientas básicas teóricas y prácticas para las próximas décadas. Comprometido con el acceso libre al conocimiento, Traficantes publica todos sus textos con licencias abiertas que permiten la libre copia y descarga. -
Sursiendo - www.sursiendo.com
(Diseño del crowdfunding, diseño editorial, publicación, distribución / Chiapas, México)
Colectivo de investigación dedicado a la creación colectiva de conocimiento en pos de un mundo más tolerante e inclusivo, y a su materialización a través de acciones conjuntas. Centrado en el activismo, la comunicación, el diseño, la educación y la gestión cultural y artística, Sursiendo trabaja desde una perspectiva de género orientada al procomún.
*La Libre de Barranco / Cornucopia Editorial - www.lalibredebarranco.weebly.com
(Vídeo del crowdfunding, publicación, distribución / Lima, Perú)
Editorial, librería y biblioteca independiente que destaca la literatura peruana independiente, los clásicos, poesía y fotografía. Comprometida con los métodos alternativos de intercambio cultural, La Libre / Cornucopia educa y comparte conocimiento bajo licencias libres.
- Tinta Limón Ediciones - www.tintalimon.com.ar
(Publicación, distribución / Buenos Aires, Argentina)
Colectivo editorial autogestionado. Tinta Limón hace referencia a la técnica estenográfica utilizada en textos clandestinos. El colectivo recupera este espíritu encubierto al evitar lo obvio y dirigir sus ideas hacia la integración cotidiana de experiencias constructivas.

Giza konpromezua
Partekatutako materialak
-
eBOOK DE ACCESO LIBRE
Publicación de acceso libre y replicable del libro completo en versión digital. Licencia Creative Commons.Licencia de Producción entre Pares
La licencia de producción entre pares es un ejemplo de licencia Copyfarleft con la que únicamente aquellas personas, cooperativas o entidades sin ánimo de lucro pueden compartir y reutilizar la obra, pero no se permite el uso lucrativo por parte de entidades comerciales cuyo objetivo sea obtener beneficios económicos de la misma sin una reciprocidad explícita hacia el procomún. -
Maqueta pdf para impresión por otras editoriales
Maqueta del libro disponible en PDF para impresión por otras editoriales 'commons' y 'copyleft'. La apertura de la licencia No Comercial por defecto está sujeta a discusión previa del colectivo.Licencia de Producción entre Pares
La licencia de producción entre pares es un ejemplo de licencia Copyfarleft con la que únicamente aquellas personas, cooperativas o entidades sin ánimo de lucro pueden compartir y reutilizar la obra, pero no se permite el uso lucrativo por parte de entidades comerciales cuyo objetivo sea obtener beneficios económicos de la misma sin una reciprocidad explícita hacia el procomún. -
Producción editorial descentralizada y ecológica
Con este proyecto evitamos la producción editorial centralizada y reducimos o eliminamos los gastos de envío de larga distancia que resultan costosos, ineficientes y ambientalmente poco sostenibles. -
Consorcio de comuneros de Latinoamérica y España
Con este proyecto hemos iniciado un consorcio de comuneros de Latinoamérica y España con ganas de materializar un nuevo modelo de publicación y distribución. Esta red incluye traductores y editoriales orientados al P2P, copyleft y procomún.