Aprende de tus hijos

Por @Ricardo_AMASTE
Imaginemos que los bebes ya no nacen con un pan bajo el brazo, sino con una placa de hardware libre, con la que soñar, construir y compartir infinitas cosas... Entre ellas, Babyduino, un kit para monitorizar a tu bebe. Una excusa perfecta no sólo para madres geek como Diana (una de las promotoras de este proyecto), sino también para padres que quieran aprender a usar tecnologías libres; esas de las que nuestros hijos e hijas serán nativas digitales y que utilizarán desde la cuna. Porque esos seres que ahora están naciendo, van a aprender a programar a la vez que a hablar, construirán prototipos con Arduino como nosotros lo hicimos con LEGO, jugarán con robots DIY como antes lo hicimos con los Clicks.
Por esto es importante apoyar Babyduino. Porque además de que es un proyecto interesante -con un gran potencial por ejemplo en el desarrollo de sensórica para personas dependientes-, sobre todo es una invitación abierta a practicar la filosofía maker, la ciencia de garaje, el open design, la cultura del prototipado. Una oportunidad para crecer personalmente en ese nuevo ámbito de práctica y conocimiento. Y hacerlo a la vez que crece nuestro hijo o nuestra sobrina.
Por eso, aunque aun no tengo hijos, he apoyado Babyduino y me he pillado el kit de babero hacking. Porque en esto de las tecnologías libres aun estamos todas en pañales y es una responsabilidad colectiva contribuir a que la criatura crezca sana y robusta, frente a las tecnologías propietarias que pretenden dominar nuestras vidas.
Quedan muy pocos días para que tu también puedas contribuir en la crianza de Babyduino. Así que, no lo pienses demasiado y pincha en CONSÍGUELO. Además, tu aportación se multiplicará x2 gracias a la bolsa de 'Capital Riego' que Obra Social 'la Caixa' aporta a CROWDSASUNA.
Iruzkinak
Inicia sesión para dejar un comentario