Eman € 20
Desayuno dos personas en el Maris Stella
Calcula lo que desgrava tu contribución
> 05 Aldi bereko finantzakideak
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continuas navegando, se considera que das tu consentimiento para su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Una cocina externa para dar servicio a la cafetería del Balcón del Stella
Por una colaboración de 50€, una consumición y un pincho.
Calcula lo que desgrava tu contribución
Consumición y pincho para 2 personas por una contribución de 100€.
Calcula lo que desgrava tu contribución
Cena degustación para 2 personas por una contribución de 200€.
Calcula lo que desgrava tu contribución
Cena degustación para 6 personas por una contribución de 300€
Calcula lo que desgrava tu contribución
Cocina externa, marchosa, elegante y fina, para dotar al Balcón, de una comida rica
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
Compra del foodtruck
Adquisición de la infraestructura necesaria para el proyecto.
|
€ 9.500 | |
impuestos y comisiones asociadas a la campaña de crowdfounding
Importe acumulado: IVA food truck, comisión de goteo, comisión de bancos y la comisión por transacción (Paypal)
|
€ 3.000 | |
Guztira | € 9.500 | € 12.500 |
El Centro de Educación Medioambiental y Cultural Stella Maris desarrolla una gran actividad en celebración de eventos, presentación de exposiciones, conciertos de música etc.
Dispone a su vez, de una cafetería/restaurante que carece de cocina, con lo cual solo se ofrecen bebidas y platos fríos. Al cedérnoslo a nuestra Asociación, y pensando en aprovechar todas sus posibilidades , es crucial disponer de una cocina externa para ofrecer un servicio de hostelería completo (elaborar una cocina sencilla pero apetitosa). El Ayuntamiento nos ha concedido poder instalar un food truck fijo que se convertirá en la cocina del Balcón del Stella. Esto supondría mejorar la sostenibilidad y un mejor sevicio para el centro y para nuestra gente la ampliación de la plantilla de la empresa de inerserción social Alucisanfer, aumento de clientela, un servicio para el Centro, y a nosotros la ampliación de la empresa de inserción social Alucisanfer. Además, dada la tradición formativa de Alucinos Lasalle en el campo de la hostelería, sería un nicho de aprendizaje para aquellos alumnos que formamos nosotros, no solo de Alucinos, sino también de otras ONG y que pertenecen a colectivos vulnerables. En definitiva, y siguiendo la tradición de Alucinos, una empresa de inserción social, donde los chavales que formamos, trabajen y se integren totalmente e la sociedad.Es decir, el** fomento de la economia social y solidaria.
La cafeteria/restaurante cedida por la Junta Municipal de Usera a Alucinos La Salle carece de cocina para elaborar platos calientes. De esta forma su actividad queda reducida al consumo de bebidas y platos frios. Con la implantación de una cocina externa, se podria servir todo tipo de comidas y su explotación alcanzaria el 100% de aprovechamiento. Eso tendría como consecuencias:
a) Rentabilizar los recursos ya existentes; la viabilidad y la sostenibilidad de la empresa. Este es un proyecto de la empresa de inserción social en el sector de la hostelería, que está en pleno auge, en una zona deprimida como es Orcasur y San Fermín. Esto posibilitaría la creación de puestos de trabajo y formación de personas en riesgo de exclusión social, que se insertarían en el mercado laboral, de la propia empresa y otras.
b) Revalorizar el espacio del Maris Stella aumentando su oferta respecto a su ya interesante programación.
c) Este proyecto servirá para financiar otras actividades sociales que se llevan a cabo en la Asociación Alucios La Salle.
1) Fomento de la economía social que desarrolla desde su fundación la Asociación Alucinos La Salle, formando y creando empresas de inserción social donde trabajen estos chavales de extrema vulnerabilidad.
2) Visibilizar el barrio desde un prisma distinto como consecuencia de dotar a un espacio tan singular como es el Centro de Educación Medioambiental y Cultural de un espacio donde los vecinos de la zona puedan venir y disfrutar de una comida sencilla pero rica.
3) Ayudar económicamente en los proyectos que actualmente realiza la Asociación Alucinos La Salle. Ampliar su oferta formativa, dando continuidad a proyectos que se están desarrollano: Envejecer Haciendo, Arima Abuba comedor colaborativo, un verano de alucine (campamentos y colonias para los más pequeños, con la inestimable colaboración de los voluntarios de la asociación.
Alucinos siempre ha apostado por el emprendimiento social, creando diversas empresas de inserción social. Haciendo un recorrido histórico, en los 80 se abrió un taller formativo de motos, un taller formativo de electricidad. Posteriormente un restaurante, una lavandería y un taller de reparaciones textiles. En la actualidad, hace un año que se ha abierto Alucisanfer, empresa de logística, de mensajeria y paquetería, que trabaja en el distrito de Usera. En Alucisanfer trabajan actualmente 7 personas con discapacidad y vulnerabilidad .
En cuanto a certificaciones que avalan su experiencia:
Alucinos La Salle es una Agencia de Colocacion Autorizada con el numero 1300000065 de la Comunidad de Madrid.
Somos Centro de Formación Homologado por la CAM nº 27721.
Certificación como Entidad Solcial l S5175 y
Certificado de Calidad ISO 9001-15.
La Asociación Alucinos La Salle ha trabajado desde su comienzo en 1986 con personas en exclusión social. El largo camino, por tanto, implica amplia experiencia y nos dice que la incorporación al mundo laboral en la mayoría de los casos es el billete de entrada para la integración en nuestra sociedad. Como ya se explicó en el apartado anterior, la Asociación Alucinos La Salle siempre ha tenido en mente que muchas de las personas con las que trabajaba no tenían fácil su incorporación en una empresa ordinaria, y por tanto la creación de una empresa social siempre ha sido uno de sus principales objetivos. En este proyecto, se pide instalar una cocina externa para poder convertir la cafetería/restaurante actual en un sitio donde se puedan servir todo tipo de comidas y de esta forma que trabajen personas formadas en hostelería en nuestros cursos. Es por lo que el objetivo del proyecto está íntimamente relacionado con los cuatro ODS seleccionados: crear empleo y educación de calidad, alimentación de calidad, fin de la pobreza.
Este proyecto representa la continuidad de otros proyectos de la Asociación Alucinos La Salle:
Desayuno dos personas en el Maris Stella
Calcula lo que desgrava tu contribución
> 05 Aldi bereko finantzakideak
Consumición y pincho para 1 persona
Por una colaboración de 50€, una consumición y un pincho.
Calcula lo que desgrava tu contribución
> 11 Aldi bereko finantzakideak
Consumición y pincho para 2 personas
Consumición y pincho para 2 personas por una contribución de 100€.
Calcula lo que desgrava tu contribución
> 04 Aldi bereko finantzakideak
Cena en el Maris Stella para 2 personas
Cena degustación para 2 personas por una contribución de 200€.
Calcula lo que desgrava tu contribución
> 02 Aldi bereko finantzakideak
Cena para 4 personas en el Maris Stella
Cena degustación para 6 personas por una contribución de 300€
Calcula lo que desgrava tu contribución
> 00 Aldi bereko finantzakideak