Vamos realizar esta gira por el continente europeo difundiendo lo mejor de nuestro repertorio en danza Colombiana, para ello queremos contar con apoyo para solventar una parte de los gastos que se generan en iniciativas de este tipo.
Objetivos:
Nuestros objetivos económicos:
- Desplazar el elenco completo de la compañía, compuesto de 30 personas, desde Bogotá (Colombia) hasta la ciudad de Bucarest (Rumania).
- Solventar una parte del monto que implica el desplazamiento de un elenco de esta magnitud. (Los festivales nos otorgan hospedaje y alimentación, no tenemos pago de honorarios. )
Nuestros objetivos sociales:
- Difundir y compartir nuestras inciativas artísticas con la gente del contienente Europeo.
- Brindar oportunidades para jóvenes artistas y destacados intérpretes en la danza y la música del territorio Colombiano.
- Fortalecer la hermandad entre las naciones y aportar en la construccuón de espacios de paz.
- Vincular a las naciones en torno al regocijo artístico.
- Hermanar los pueblos mediante la danza.
-
Engrandecer el conocimiento mutuo de nuestras tradiciones y nuestro foclore.
Nuestros detinos:
- Buzau (Rumania) 24 AL 29 JULIO
- Slobozia (Rumanía) 29 JULIO AL 1 DE AGOSTO
- Vaslui (Rumania) 1 AL 8 DE AGOSTO
- festival en Sumperk (República Checa) 10 AL 16 DE AGOSTO
- Cerveny Kostelec República Checa) 16 AL 20 DE AGOSTO
- Lefkas International Folklore Festival (GRECIA) DEL 20 AL 26 DE AGOSTO

Oinarrizko ezaugarriak eta helburuak
Es un proyecto para la promoción de la cultura a través de circulación del foclore Colombiano en el contiente Europeo.Todos los participantes son artistas consagrados, que a pesar de las dificultades, imprimen lo mejor de su energía para la construcción de montajes dancísticos llenos de colorido y alegría.
Es un proyecto que involucra, bailarines, músicos, artesanos, que convergenen en torno a un mismo propósito cultural.
Es una inicitiva enteramente cultural que no busca obtener beneficio económico adicional, solo cubrir gastos de traslado.
Objetivos:
- Contribuir al pago del traslado aéreo de los 30 artistas que hacen parte de la compañía.
- Representar a Colombia en los festivales que visitaremos.
- Compartir la experiencia de la danza con otras culturas de otras latitudes.

Zerk bultzatzen zaitu eta zeini zuzenduta dago proiektua
Queremos llegar a la gente que cree en la cultura como un herramienta de integración en las naciones.
A aquellos que aman las manifestaciones folclóricas y quieren ver cómo éstas se difunden a través los diferentes festivales y paises. A quienes se interesan por la cultura de otras latitudes y quieren apoyar y conocer a fondo sus tradiciones. Quienes se permiten emocionarse por la alegría y euforia de la danza. Quienes disfrutan estos encuentros cuturales de verano, y desean ver nuevas presentaciones.
Personas que reconozcan la riqueza de la cultura y la importancia de difundirla para enriquecer la sensibilidad y el intelecto. Quienes quieran darle la experiencia de conocer otros terrotorios, a jóvenes y adultos que no han abandonado nunca su nación. Quienes deseen darle a los mismos una justificación para continuar trabajando en y para el arte. Finalmente para quienes quieran aportar a la transformación de la sociedad desde el arte danzario.

Aldez aurreko esperientzia eta taldea
El 20 de noviembre del año 2013 nace la Compañía Artística CreaDanza, bajo la dirección del maestro Jorge Armando Naspucil Chaves e integrada por una nueva generación de bailarines dispuestos a trabajar la tradición de la danza colombiana desde un enfoque investigativo. Su propuesta busca engalanar de manera novedosa el performance artístico, vinculando lo visual
con el sentir del espectador. El objetivo de la compañía ha sido partir de la tradición para hacer un trabajo proyectivo recuperando valores ancestrales del territorio y, a través de la investigación y la
práctica, construir una propuesta innovadora, atractiva y rigurosa, que le brinde al espectador una imagen diferente de la danza autóctona colombiana.
La Compañía Artística CreaDanza cuenta con amplio repertorio dancístico que comprende ritmos de todas las regiones de Colombia y de algunos otros países. Se indaga en el territorio, su cultura, idiosincrasia y en especial el quehacer diario, para elaborar las puestas en escena.
La compañía artística CreaDanza se ha destacado por representar al País. Con su cultura historia ha creado trabajos inéditos que enriquecen el patrimonio inmaterial de la región. Su propuesta, ha sido ampliamente aplaudida en festivales nacionales e internacionales como los del hermano país Ecuador y en los de Festifolk en el territorio europeo, al que ha sido invitado en 2018, 2022 desde su primera participación.
Contamos con un equipo de 30 personas entre bailarines, músicos y artesanos. Todos una carrera sobresaliente en el arte y con grandes deseos de crecer sobresalir con su empeño.

