Proiektu honi buruz
Beharren zerrenda erakutsi
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
PROGRAMACIÓN
Desarrollo del programa interno del robot
|
€ 250 | |
DESARROLLO APP DE CONTROL
Desarrollo de la aplicación Android para la monitorización y control del robot.
|
€ 450 | |
MODELADO 3D
Rediseño de las piezas que componen el robot para su impresión 3D.
|
€ 350 | |
DISEÑO PACKAGING
Diseño de la caja de producto
|
€ 100 | |
DISEÑO GUÍA MONTAJE
Edición y maquetación de la guía de instrucciones de montaje del robot.
|
€ 300 | |
PRODUCCIÓN Y CALIDAD
Impresión 3D, procesado de piezas, pruebas y control de calidad.
|
€ 100 | |
VIDEO
Grabación de presentaciones y animaciones.
|
€ 250 | |
VIDEOTUTORIALES
Grabación de videotutoriales.
|
€ 150 | |
DISEÑO GUÍA EDUCATIVA
Edición y maquetación de la guía educativa para aula tecnológica.
|
€ 300 | |
DESARROLLO APP AVANZADA
Incorporación a la aplicación Android de juegos educativos de interacción con el robot.
|
€ 1.000 |
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
ELECTRÓNICA
Componentes electrónicos y módulos necesarios.
|
€ 3.000 | |
ESTRUCTURA
Material para impresión 3D de las piezas que componen la estructura del robot.
|
€ 500 | |
IMPRENTA
Impresión de cajas de producto y guía de instrucciones.
|
€ 600 | |
ELECTRÓNICA ADICIONAL
Componentes y módulos adicionales para funciones más avanzadas del robot.
|
€ 1.400 | |
IMPRENTA GUÍA EDUCATIVA
Impresión de la guía educativa.
|
€ 500 |
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
IMPRESORA 3D
Impresora para imprimir las piezas que componen la estructura del robot.
|
€ 500 | |
COSTE GOTEO SOBRE MÍNIMO
Sobre el mínimo: 4% por mantenimiento de la plataforma y 2% de la pasarela de pago
|
€ 410 | |
COSTE GOTEO SOBRE ÓPTIMO
Sobre el óptimo: 4% por mantenimiento de la plataforma y 2% de la pasarela de pago
|
€ 240 | |
IMPRESORA 3D DE MAYOR CALIDAD
Impresora 3D para imprimir las piezas que componen la estructura del robot con un acabado de mayor calidad.
|
€ 350 | |
Guztira | € 6.810 | € 10.750 |
Informazio orokorra
¿Quieres construir tu propio robot humanoide?
¿Y quieres aprender cómo funcionan los robots, cómo se programan y divertirte a la vez?
¿Quieres además que el diseño sea original, flexible y de código abierto?
¡No le des más vueltas! Lo que necesitas es EIRO.
EIRO es un Kit de Robótica con el que podrás construir tu propio robot humanoide de código abierto basado en la plataforma Arduino y cuyas piezas están fabricadas mediante impresión 3D.
El robot EIRO posee movilidad en las piernas, los brazos y la cabeza, siendo capaz de caminar, bailar, sortear obstáculos, jugar, emitir sonidos y ser controlado con un smartphone conectándose por bluetooth.
Ante todo EIRO es un kit educativo, y como tal, éste centra su esfuerzo no sólo en instruir en el montaje y funcionamiento del mismo, si no en enseñar, entre otras cosas, la historia de la robótica, qué es un robot, conceptos necesarios para entender cómo funciona, tipos de robots, iniciación a la programación, ejercicios didácticos para acometer competencias educativas básicas de los cursos de infantil y primaria,… todo ello gracias a que incorpora una completa guía ilustrada y una sorprendente aplicación para Smartphone.
Además no hay que olvidarse de que EIRO permite salvar las limitaciones impuestas por los fabricantes de robots convencionales, dado que su esencia Open Source posibilita modificarlo con total libertad. Dando la posibilidad al usuario de que modifique tanto su diseño estructural, su arquitectura hardware, como su código interno y el de su aplicación de control para smartphone.
Oinarrizko ezaugarriak eta helburuak
★ ESTÉTICA
El diseño de EIRO está basado en el traje tradicional de baile gallego, de ahí que las piezas del robot hagan uso de los colores negro, rojo y blanco, la incorporación de una pieza de cinturón rojo a modo de faja y la estética de su cabeza que recuerda el estilo de caperuza utilizado en este baile.
★ CARACTERÍSTICAS
Las dimensiones del robot EIRO una vez montado son sobre 140x150x93 mm y su peso de unos 880 gr.
El material de las piezas que componen su estructura es plástico PLA fabricado mediante impresión 3D.
Tiene como unidad central una placa compatible con Arduino, dispone de sensor de ultrasonidos, un zumbador, siete servos, un LED RGB, ranura micro-USB y conexión Bluetooth.
Y dispone de una App de control compatible con la plataforma Android.
★ KIT DE MONTAJE
EIRO se presenta como un kit de montaje educativo dado que la construcción de un robot constituye un estímulo tanto para niños como adultos, fomentando el interés por las ciencias y motivando una actividad sana. La utilización de este recurso tecnológico, permite a través del juego, desarrollar competencias como la autonomía, iniciativa, responsabilidad y trabajo en equipo. Desarrollando también la autoestima y el interés por la investigación, a la vez que se adquieren conocimientos de electrónica, mecánica, matemáticas, física y programación.
En definitiva este kit favorece y fortalece áreas específicas del conocimiento y el desarrollo de competencias en el usuario a través de la concepción, creación, ensamble y puesta en funcionamiento del robot humanoide EIRO.
El kit incluye las siguientes partes:
- Placa compatible con Arduino
- Placa de expansión
- Sensor de ultrasonidos
- Zumbador
- Siete servos
- LED RGB
- Módulo Bluetooth
- Cable conexión al PC
- Piezas estructura robot
- Guía de montaje
- Guía educativa
★ OPEN SOURCE
La filosofía Open Source está presente tanto en el diseño estructural, como del hardware y el software de EIRO.
Así mismo la aplicación para smartphone Android, de control remoto del robot, también es de código libre.
El firmware es de código abierto y toda la documentación relacionada con el dispositivo está publicada bajo licencias Creative Commons.

Zerk bultzatzen zaitu eta zeini zuzenduta dago proiektua
EIRO es un kit educativo dirigido tanto a niños como adultos, tanto para los que desean iniciarse en el apasionante mundo de la robótica, como a quienes prefieren profundizar en el desarrollo y programación de robots.
En NeuKos Robotics defendemos la capacidad de los usuarios para modificar los productos y herramientas, y adaptarlos libremente como condición fundamental para impulsar la independencia tecnológica y fomentar la libertad creativa.
El proyecto EIRO aspira a extender la comunidad de creadores libres que utilizan herramientas Open Source, conectando a los usuarios de EIRO con otras comunidades que también compartan esta forma de entender y crear proyectos de código abierto.
Fieles a nuestro compromiso con la libre difusión del conocimiento, hemos desarrollado varios talleres de desarrollo y programación de robots en diferentes puntos del país en los que han participado todo tipo de creadores con espíritu DIY.

Crowdfunding-eko kanpainaren helburuak
El objetivo de esta campaña es conseguir financiación colectiva para hacer frente a los gastos asociados al proceso de diseño, producción y documentación de un kit de robótica educativa para la construcción de EIRO, un robot humanoide de código abierto que tendrá la capacidad de caminar, bailar, sortear obstáculos, emitir sonidos y ser controlado con un Smartphone conectándose por bluetooth.
Se trata de un kit DIY con guía explicativa de montaje, así como documentación acerca del software y hardware que lo compone, planos estructurales del robot y una guía formativa para poder sacar el máximo partido a EIRO en el sector educativo.
Además el robot estará diseñado de tal modo que permitirá a usuarios avanzados añadir funcionalidades y capacidades, dependiendo de sus necesidades.
Así mismo se pretende desarrollar un espacio web de referencia donde se puedan encontrar todos los contenidos e información útil relacionada con el proyecto: esquemas, manuales, vídeo tutoriales, ejemplos prácticos, enlaces, foros de consulta, faqs, etc.
También queremos generar una gran comunidad en torno a este proyecto para conectarla con otras comunidades de usuarios que compartan esta forma de entender y crear hardware libre, fomentando el uso de herramientas de código abierto en todos los ámbitos.

Aldez aurreko esperientzia eta taldea
NeuKos Robotics es una iniciativa empresarial que nace en Diciembre de 2013 en Santiago de Compostela con el objetivo de acercar el mundo de la robótica a todas las personas.
El equipo del proyecto EIRO lo compone personas con experiencia en el desarrollo de diversos trabajos en el campo de la robótica, electrónica, programación y diseño. Está compuesto por los siguientes:
• María Mercedes Monroy Cardoso – Ingeniera Informática
• María Cristina Abad Alonso – Diseñadora de Producto
• Víctor Manuel Vigo Prieto – Videógrafo
• Marcos Alonso Martínez – Ingeniero Electrónico

Giza konpromezua
Partekatutako materialak
-
CÓDIGO APP EIRO
El código de la aplicación para smartphone de control del robot será publicado y de libre acceso para su estudio, revisión, personalización o mejora por parte de todas las personas e instituciones interesadas.General Public License
GNUren Lizentzia Publiko Orokorra, sofware-aren banaketa, aldaketa eta erabilera libre baterako -
DISEÑO HARDWARE EIRO
Como hardware abierto, su configuración será publicada y de libre acceso para todas las personas e instituciones interesadas.CC - Onarpena
Creative Commons Lizentzia (ondasun arrunt sortzaileak) egiletzaren onarpenarekin -
DISEÑO 3D EIRO
Planos, archivos 3D y diagramas constructivos para la fabricación digital de las piezas que componen el Kit EIRO.CC - Onarpena - EzKomertziala - BerdinPartekatua
Creative Commons Lizentzia (ondasun arrunt sortzaileak) egiletzaren onarpenarekin, ezin daitekeena erabilera komertzialerako erabili eta baldintza berdinetan partekatua -
CÓDIGO FIRMWARE EIRO
El código de programa será publicado y de libre acceso para su estudio, revisión, personalización o mejora por parte de todas las personas e instituciones interesadas.General Public License
GNUren Lizentzia Publiko Orokorra, sofware-aren banaketa, aldaketa eta erabilera libre baterako -
DOCUMENTACIÓN EIRO
Instrucciones paso a paso del montaje del kit EIRO y la instalación del firmware.CC - Onarpena - EzKomertziala - BerdinPartekatua
Creative Commons Lizentzia (ondasun arrunt sortzaileak) egiletzaren onarpenarekin, ezin daitekeena erabilera komertzialerako erabili eta baldintza berdinetan partekatua