Proiektu honi buruz
Beharren zerrenda erakutsi
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
Honorarios del equipo
2 actores+ director+ escenógrafo +dramaturgo.
|
€ 3.000 | |
Producción
Gastos de producción y escenografía.
|
€ 2.000 | |
Vídeo
Creación del vídeo promocional para la distribución de la pieza.
|
€ 1.000 | |
Comisiones
Gastos derivados de la campaña en Goteo
|
€ 360 | |
Partida de presupuesto óptimo
Más actores y actrices
|
€ 4.000 | |
Guztira | € 6.360 | € 10.360 |
Informazio orokorra
Este proyecto que mezcla teatro y audiovisual quiere ser una puerta a la esperanza. Hablemos de la muerte en su concepto mas metafísico y quizás haya nuevas puertas que se abran.
En un espacio cerrado varios actores juegan a ser personajes. Uno se estos actores recibe la noticia de que va a fallecer. Este es el comienzo de un viaje documental y reflexivo sobre el concepto de la muerte en occidente, abriendo paso a otros conceptos llegados desde oriente. Conclusión: La muerte no es el final, solo es un paso más que forma parte de la vida.
Oinarrizko ezaugarriak eta helburuak
En términos generales las bases del proyecto son dos:
-
Artísticamente va a ser una performance sobre el rol de la muerte en occidente en el que habrá tres ejes: la experiencia propia de los actores y su juego, el libro Tibetano de la Vida y de la Muerte despiezado y traducido escénicamente y una superficie que servirá de pantalla para proyectar todo el trabajo realizado previamente de vídeo.
-
Logísticamente el proceso de creación va a ser un foro abierto en el cual se quiere hacer un trabajo de intermediación con gentes de diversos ámbitos de la sociedad.
Se ha dado la casualidad de que en esta misma convocatoria otro proyecto con un fin similar al nuestro ha sido seleccionado. Es el grupo Mandalara taldea, con sede en Orio y que trabaja en profundidad el tema de afrontar la muerte y sus consecuencias.
Vista nuestra afinidad en la materia hemos decidido llevar a cabo una colaboración entre los dos proyectos mediante diferentes acciones como charlas, talleres de teatro-creación, mesas redondas etc... Además, gracias a Mandalara hemos podido empezar a recopilar una serie de testimonios sobre el tema de la muerte en occidente.

Zerk bultzatzen zaitu eta zeini zuzenduta dago proiektua
La motivación en gran parte es crear un proyecto escénico que verdaderamente aborde el tema de la muerte sin tapujos y que todos aquellos que participen en él desde dentro o desde fuera puedan a su vez engendrar un proceso interno y personal sobre la muerte y la vida.
Que con la muerte quizá no acaba la vida, algo muy importante si queremos cambiar el devenir de nuestro planeta, podemos concebir la existencia de otro modo...
Creo sinceramente que todas las personas, sin importar origen, edad ni fe, pueden tener un interés en este proceso de creación ya que, en mi opinión, la única cosa que compartimos todos y cada uno de los seres vivos de este planeta es eso: la muerte física.
El proyecto va dirigido particularmente a personas de la tercera edad (residencias, hogares de jubilados) y estudiantes (ikastolas y universidades).

Crowdfunding-eko kanpainaren helburuak
Los objetivos de la campaña son los siguientes:
-
La primera partida presupuestaria iría destinada a hacer frente a los salarios de los participantes (el mínimo optimo). La creación puede llegar desde las condiciones (mínimas) optimas, financieras también por supuesto, y no desde la precariedad. Mi prioridad por lo tanto es, compensar con un sueldo digno a los participantes.
-
Los gastos de producción engloban lo siguiente: la escenografía y el vestuario creados por Ane Urtizberea, diseñadora de moda y licenciada en bellas artes.
Los objetivos del proyecto son más amplios:
-
Abordar el tema desde un plano documental (incluso científico) para hablar claramente de la muerte.
-
Poder llegar a conclusiones una vez el proyecto acabado que puedan llevar a un proceso interno e individual de reflexión. Si cambio yo, el mundo a mi alrededor cambia.
3.Que la gente sea partícipe del proceso de creación, que rompamos ciertas barreras con el público.
- Lograr un lenguaje escénico nuevo y propio.

Aldez aurreko esperientzia eta taldea
Yo, Jon Ander Alonso, me he formado como actor en Donostia (TAE-AET) y en Ginebra (Suiza) donde cursé la École de théâtre Serge Martin durante tres años. Compagino mi carrera profesional entre el País Vasco y Suiza, mayoritariamente en la creación escénica ,aunque también he trabajado en audiovisuales tanto en cine como pequeña pantalla y algo de publi.
Lo mas reciente en lo que he participado ha sido la creación colectiva "Itsasoari negar" con el colectivo ZE ONDA antzerkia y con el cual seguimos en activo a día de hoy. Este mismo año encaro un nuevo proyecto de teatro/música en Ginebra con la compañía Théâtre Spirale con la cual he trabajado previamente.
Me interesa la creación colectiva y sobre todo la investigación con nuevas formas y lenguajes. En el caso de HERIOTZA BIKOITZA (DOBLE MALTA) estoy muy interesado en hacer un trabajo de vídeo creación importante con el cual poder construir una dramaturgia nueva.
Para eso cuento con un equipo de profesionales cercanos a mí y que sin duda son los mejores en lo suyo:
- Mikel Zumeta es creador videásta, guionista, poeta con una larga experiencia en terrenos tan dispares como el cortometraje, documental, critica de cine o escritura de poesía.
- Ane Urtizberea, diseñadora de moda y licenciada en bellas artes.
- Paula Olaz: Joven artista de Iruña que estudia actualmente el master de Composición para Cine, TV y Videojuegos en el prestigioso Berklee College of Music. Trabaja a su vez como Graduate Assistant en el Technology Lab de Berklee y ha compuesto música para cine, TV y teatro.
En cuanto al elenco de actores creadores que estarían bajo mi dirección se encuentran:
- Miren Gaztañaga: "Sueño de una noche de verano" es su ultimo trabajo sobre las tablas. Buscadora y creadora enpedernida, atesora experiencia tanto en escénicas como en TV o cine.
- Eneko Sagardoy: Uno de los valores en ciernes de este pais. Creador, muy interesado en la creación colectiva y muy interesado en el tema de la muerte. Ha participado en las ultimas grandes producciones tanto de teatro (Ultimo tren a Treblinka, Arren ganbara eta emeen sotoa.) como de cine (Aundiya). Con proyección internacional.
Gente con contrastada experiencia y sobre todo gente con un instinto creador muy importante a quienes les interesa tanto como a mí el poder investigar sobre la muerte en los términos anteriormente citados.

Giza konpromezua
Partekatutako materialak
-
Proceso de creación
Grabaremos en vídeo todo el proceso de creación, y las grabaciones quedarán disponibles en nuestro canal de Youtube y en nuestra web para su libre uso bajo licencia Creative commonsCC - Onarpena - BerdinPartekatua
Creative Commons Lizentzia (ondasun arrunt sortzailea) egiletzaren onarpenarekin eta baldintza berdinetan partekatua