Proiektu honi buruz
Beharren zerrenda erakutsi
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
Costes de emisión
Incluye parte de los costes de alquiler, electricidad, seguros, alarma y mantenimiento de los equipos de emisión de TDT (ordenador de emisión, multiplexador y antena).
|
€ 8.000 | |
Contribución al local
Contribución por el uso del local de LaTele-ACS, dentro del Infoespai, un espacio compartido por varios colectivos sociales y por el plató que utilizamos dentro del ateneo de La Torna.
|
€ 1.500 | |
Servidores
Coste de los servidores de vídeo-podcast, streaming y web. El streaming, que se utiliza para la emisión en directo por TDT desde plató (magazines especiales y debates en directo), y desde exteriores (por ejemplo, retransmitimos las asambleas de la acampada de Plaza Catalunya), y para la difusión en directo a la web de las emisiones de TDT. Se realiza con software libre, en colaboración con giss.tv, experimental.tv-Neokinok y Telenoika.
|
€ 250 | |
Equipamiento de plató
Inversiones para completar los equipamientos del nuevo plató de LaTele situado en Ateneu de la Torna. Incluye cámaras, intercomunicadores de plató y foco.
|
€ 5.000 |
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
Producción de programas
Hacer los programas implica la participación voluntaria de mucha gente. Qué menos que disponer de un fondo para, como mínimo, pagarles los gastos de desplazamientos, cintas o dietas.
|
€ 1.000 | |
Desarrollo de software
Durante este año se tiene que acabar de desarrollar software abierto para:
- confeccionar parrillas de programación de forma colaborativa abierta
- programa de continuidad (enviar los programas al emisor de acuerdo con la parrilla de programación)
- aplicaciones de código abierto para teléfonos móviles
Se trata de una tarea que se aporta de forma voluntaria, de forma que sólo cuentan con ciertas compensaciones por los gastos.
|
€ 250 | |
Guztira | € 10.750 | € 16.000 |
Informazio orokorra
El proyecto busca aportaciones en la financiación de las emisiones del canal de televisión de LaTele (http://www.latele.cat/), que emite de forma auto-gestionada en el canal 37 de la TDT en Barcelona (desde Plaza España hacia el norte hasta puntos del Maresme y Granollers).
LaTele es una televisión hecha por personas y colectivos que consideramos vital una televisión diferente: que sirva de verdadero canal de comunicación entre nosotros y que difunda contenidos alternativos a los de los medios de comunicación convencionales.
Somos una televisión colaborativa y participativa hecha entre colectivos, movimientos sociales, profesionales o semiprofesionales del periodismo y personas que durante 8 años hemos autogestionando el proyecto. Durante estos días os iremos enseñando vídeos de cómo se ha ido haciendo LaTele.
La programación de LaTele se va construyendo de forma participativa con aportaciones de colectivos sociales, programas directamente producidos desde LaTele, y otros contenidos que nos llegan desde Internet. Todo ello suma mucha gente colaborando y genera importantes necesidades técnicas de coordinación, producción, realización, y sobre todo, de emisión.
LaTele, que emite bajo la responsabilidad de una federación de asociaciones y personas, la Asamblea por la Comunicación Social, se financia con aportaciones de los socios y otras donaciones, actividades de autogestión, más alguna subvención muy puntual.
Con este proyecto queremos obtener parte de la financiación de la emisión (alquiler del servicios de telecomunicaciones) e introducir mejoras técnicas y organizativas. Con este crowdfounding queremos apuntalar el proyecto y seguir (de)creciendo.
Oinarrizko ezaugarriak eta helburuak
Canal de televisión...
-
comunitario: para crear y difundir nuestros propios mensajes, para conectarnos, para construir comunidades, para recuperar el sentido commons de la vida
-
libre: libre de censuras, libre de intereses comerciales o de partidos políticos
-
alternativo: para ver lo que no sale en las otras teles, con contrainformación, con culturas alternativas, con los otros protagonistas
-
okupado: para reclamar el procomún radioeléctrico, espacios para la sociedad en el espacio público radioeléctrico, que ahora está reservado para las empresas privadas y para canales públicos controlados por los partidos políticos
-
horizontal: sin jerarquías, partimos de la autonomía y responsabilidad de la gente y los equipos que se coordinan en asamblea para sacar adelante las diferentes tareas para hacer LaTele
-
de código abierto: emitimos contenidos Creative Commons y desarrollamos tecnologías de código abierto para facilitar el acceso ciudadano al espectro radioeléctrico
-
de los movimientos sociales: implicados en las luchas y las propuestas de cambio social, con programas como Que corra la Voz, el programa del agua, TV Animalista, o Contrainfos, entre otros
-
sin ánimo de lucro: porque la comunicación no es un negocio; no emitimos publicidad y contamos con la colaboración voluntaria de mucha gente
-
acampado: para mantener canales de comunicación cuando se disuelven las acampadas, acampamos en el espectro radioeléctrico; difundimos 15Mbcn.tv, el magazine de AudioviSol, Amanece que no es poco, retransmitimos asambleas, charlas en las plazas...
Zerk bultzatzen zaitu eta zeini zuzenduta dago proiektua
LaTele es un proyecto que ya está en funcionamiento y que en los últimos meses ha (de)crecido de forma importante, tanto en términos de potencia de emisión como de volumen de participación, producción de programas, necesidades técnicas y repercusión social.
Para continuar adelante, queremos abrir nuevas vías de financiación que complementen unos ingresos que hasta ahora se ha basado en aportaciones de socias, donaciones, y actividades de autofinanciación (fiestas, streamings, grabaciones, etc).
El proyecto va dirigido a colectivos, asociaciones, entidades y personas que quieran participar en la construcción del canal (haciéndoos socias, produciendo programas y sugiriendo contenidos, difundiendo la programación, aportando dinero...), y que, cuando os sentáis en el sofá ante la tele, queráis encontrar un canal diferente.
Crowdfunding-eko kanpainaren helburuak
Con este proyecto queremos obtener parte de la financiación de la emisión (alquiler del servicios de telecomunicaciones) e introducir mejoras técnicas y organizativas en LaTele. Apuntalar el proyecto y seguir (de)creciendo.
Aldez aurreko esperientzia eta taldea
LaTele es un proyecto de construcción colectiva en el cual participan, en diferentes grados, muchas personas y entidades.
El círculo con una participación más activa está formado por unas cincuenta personas, con formación y/o habilidades en la producción audiovisual y periodística, en telecomunicaciones, informática, aspectos legales y en general implicadas en el activismo social.
Nos organizamos en asamblea y a través de diferentes comisiones.
Comisión Técnica:
La forma gente interesada o con conocimientos técnicos: capaces de arreglar una antena, un ordenador o preparar los vídeos para que sean emitidos. Hacen un trabajo increíble: desde que emitimos en analógico en 2005, hasta ahora con la conversión al TDT.
Pensad que en 2005 LaTele ya sacó un programa de continuidad (es el programa que permite hacer las programaciones, cuadrar las horas, los vídeos, etcétera) hecho con software libre! Y este año estamos desarrollando ComuniTV2.0 Ecosistema Digital Audiovisual Libre, un ambicioso conjunto de herramientas para la recepción, emisión y distribución de contenidos audiovisuales en diferentes formatos.
Programas:
Cada colectivo o cada cual que propone un programa en LaTele es bienvenid@ Los programas trabajan de forma autónoma aunque desde LaTele intentamos echar una mano. Algunos de los miembros de programas también se implican en la gestión general del canal.
Comisión Programación:
Es la comisión que coordina todo el material que llega a LaTele. Desde lo que viene de los programas hasta la infinidad de vídeos que la gente, colectivos, etc. nos hace llegar (físicamente o vía web). Se dedica a hacer malabares y tetris para cuadrar todos los vídeos y darles un sentido dentro de la parrilla (y que la programación no sea un pupurri-kaos).
Comisión Comunicación:
Esta comisión intenta explicar el proyecto de LaTele, asistir a charlas, mesas redondas, contestar las entrevistas en otros medios, hacer la web o el newsletter.
Comisión Gestión y Economía:
Organiza el dinero y gestiona la base de datos de los/las socios/as. El trabajo que hacen es clave para que LaTele exista!
Giza konpromezua
Partekatutako materialak
-
Archivos audiovisuales de movimientos sociales
La web de LaTele incluye el acceso en un archivo audiovisual de material producido por la propia Tele y por los colectivos y personas que colaboran o con quienes nos conectamos a través de las redes. Constituye un importante archivo de lo que se denominan movimientos sociales, principalmente de Barcelona, pero también otros lugares de Cataluña, España y el mundo. Se incluyen varias herramientas para la búsqueda y presentación de contenidos: por localización, etiquetas temáticas, programas, fecha.CC - Onarpena - EzKomertziala - BerdinPartekatua
Creative Commons Lizentzia (ondasun arrunt sortzaileak) egiletzaren onarpenarekin, ezin daitekeena erabilera komertzialerako erabili eta baldintza berdinetan partekatua -
Servicios audiovisuales
LaTele, y las personas que colaboran, ofrecen varios servicios de asesoramiento, producción y formación en el campo de la creación audiovisual. -
Un canal de TDT libre y comunitario
Un canal TDT para emitir y recibir contenidos, sin los filtros de las televisiones privadas comerciales o de las públicas del estado. LaTele-canal 37 es un canal colectivo, una tele commons. Es un canal abierto a la participación, como emisores y como receptores, de personas y colectivos implicados en la transformación social, en la solidaridad, en la creación y el conocimiento compartido. El Canal 37 promueve la creación y la difusión de obras o contenido creative commons y de dominio público. Es un canal para la comunicación libre. Con las diversas aplicaciones que incluye la web, LaTele se va creando gracias a la colaboración distribuida. -
Software de continuidad
Software de código abierto para la gestión de la continuidad del canal. Se trata del programa que envía la programación desde equipos informáticos al equipo emisor, de acuerdo con la orden y horarios establecidos en la parrilla de programación. Permite la emisión en directo vía streaming.General Public License (v.2)
GNUren Litzentzia Publico Orokorra, banaketa, aldakera eta sofwarearen erabilera libre baterako -
Software para la gestión de contenidos
Aplicaciones para la participación en la confección de la programación del canal TDT; geolocalitzación de contenidos de la web, creación de un archivo abierto de contenidos audiovisualesGeneral Public License (v.2)
GNUren Litzentzia Publico Orokorra, banaketa, aldakera eta sofwarearen erabilera libre baterako -
Diagrama de flujos para a la gestión de un canal TV
Diseño de los flujos de tareas y contenidos para el funcionamiento de una televisión. Incluye flujos de comunicación entre ordenadores para la creación de una red de "contribuidores" en el canal, gestión remota de continuidad, emisiones en directo, etc.CC - Onarpena - EzKomertziala - BerdinPartekatua
Creative Commons Lizentzia (ondasun arrunt sortzaileak) egiletzaren onarpenarekin, ezin daitekeena erabilera komertzialerako erabili eta baldintza berdinetan partekatua -
Manuales para el uso de aplicaciones
La web de LaTele incluye los manuales para subir programas a varias plataformas digitales y para utilizar las diversas herramientas de participación de LaTele.CC - Onarpena - EzKomertziala - BerdinPartekatua
Creative Commons Lizentzia (ondasun arrunt sortzaileak) egiletzaren onarpenarekin, ezin daitekeena erabilera komertzialerako erabili eta baldintza berdinetan partekatua