Eman € 10
Nanomecenas
Acceso exclusivo a los ensayos
- Nuestro agradecimiento
- Certificado fiscal
> 03 Aldi bereko finantzakideak
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continuas navegando, se considera que das tu consentimiento para su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Música en Segura 2017
Acceso exclusivo a los ensayos
Acceso exclusivo a los ensayos
1 entrada para el concierto que elijas
2 entradas para el concierto que elijas
4 entradas para el concierto que elijas
Un abono a todos los conciertos o 6 entradas
2 abonos a todos los conciertos o 10 entradas
Apoya la cuarta edición de Música en Segura
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
Concierto en Residencia de Mayores de Siles + Transporte y entradas para Acopadis (Asociación para personas con discapacidad de la Sierrad e Segura)
Pedimos el comecenazgo para cubrir dos partes básicas de nuestro festival 2017:
/ Concierto el 26 de mayo en la Residencia de Mayores de Siles, primera vez en el festival. Trío Rodin. www.musicaensegura.com/concierto-en-la-residencia-de-mayores.html
Coste: Cachets + producción= 1600€
/ Transporte y entradas para incluir en nuestro público a miembros de Acopadis, asociación de discapacitados de la Sierra de Segura. Los conciertos accesibles serán el concierto inaugural en la cooperativa de Orcera (24 de mayo) y el concierto en la era de Moralejos (28 de mayo)
Coste: 900€
|
€ 2.500 | |
Autobuses conciertos didácticos
Ayuda a traer más escolares a los conciertos escolares. Cubrimos el coste de 6 autobuses para escolares de la Sierra de Segura
|
€ 1.800 | |
Guztira | € 2.500 | € 4.300 |
Música en Segura es un festival de música en el pueblo más silencioso del mundo: Segura de la Sierra, a 1200 metros de altitud, en pleno Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, en Jaén. Con sus 140 habitantes humanos - y muchos más gatos - Segura aún conserva la espectacular belleza de los pueblos sin maquillar y por ello constituye el inusual punto de encuentro entre nuestro público venido desde lo más lejos y desde lo más cerca con nuestros carismáticos artistas durante cinco días en mayo. La doble vocación de nuestras delicatessen musicales –exclusivas, pero no excluyentes- es generar una transformación social en la población local, totalmente alejada de los circuitos culturales, y a la vez generar una demanda turística de amantes de la música que nos visitan ex profeso desde España y el extranjero para disfrutar de nuestros paisajes musicales.
La cuidada y aventurada programación de Música en Segura trasciende las tradicionales divisiones entre géneros y formatos musicales para focalizar la experiencia del público en el puro disfrute de la emoción de la música en directo, siempre en localizaciones fascinantes tanto históricas como exteriores.
La cuarta edición de Música en Segura tendrá lugar del 24 al 28 de mayo. Comprende 19 eventos de los que 15 son conciertos. Puedes ver toda la programación en www.musicaensegura.com/festival2017.html
Aportar a Música en Segura a través de Goteo no sólo hace posible nuestro proyecto sino que ¡además desgrava! Al realizar una aportación a un proyecto, y gracias al incremento en los tipos de deducción aplicables desde 2015 para las donaciones puras y simples que se realicen en favor de la Fundación Goteo, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, podrás deducirte (siempre y cuando hagas tu declaración en España):
para donaciones a la misma entidad (proyectos de Goteo) durante al menos 3 años, mayores de 150€, deducción del 32,50% en 2015 y del 35% para aportes a partir de 2016.
en el caso de personas jurídicas y a través del Impuesto de Sociedades, un 35% del importe para donaciones en general; para donaciones a la misma entidad durante al menos 3 años, un 37,50% en 2015 y un 40% para aportes a partir de 2016.
Descrito por Classic FM como “uno de los festivales de música más bellos del mundo”, Música en Segura es un festival de delicatessen musicales en Segura de la Sierra (Jaén), convirtiendo a esta localidad serrana de 140 habitantes en el pueblo de la música. Celebramos nuestra cuarta edición del 24 al 28 de mayo de 2017. Atraemos un público nacional e internacional (mediante un denodado esfuerzo de comunicación y lazos con empresas de turismo musical como la británica Holidays with Music) que viene ex profeso a nuestro festival en temporada baja, generando en la zona un desarrollo económico sustancial. A la vez propiciamos una transformación social ofreciendo música de calidad a una población local aislada de los circuitos culturales. Nuestro programa educativo incluye conciertos escolares y talleres para jóvenes músicos locales. Los conciertos incluyen música clásica, flamenco, fado, jazz o cantautores en edificios históricos y localizaciones exteriores (a veces en medio de la montaña) que unen a nuestro público de un contexto socioeconómico diverso entorno a la emoción de la música en directo.
Música en Segura es un festival para todo el mundo. Buscamos que desde los neófitos a los melómanos tengan una eperiencia memorable e inspiradora con conciertos que rompen los formatos tradicionales. Así, hacemos un concierto en la fábrica de aceite con música de los Rolling Stones tocados por una orquesta de cuerdas, improvisación contemporánea en los baños árabes, excursión musical con la Pastoral de Beethoven, fado en el restaurante…
Con un presupuesto en 2017 de cerca de 49.000€, Música en Segura se financia en base a tres pilares que se distribuyen por tercios: aportaciones de organismos públicos, ingresos de taquilla y patrocinio privado. El crowdfunding entra dentro de ese patrocinio privado.
Con esta campaña de crowdfunding queremos cubrir dos acciones esenciales del festival 2017 y de marcado acento social. Destinamos esta partida al concierto gratuito en la Residencia de Mayores de Siles el 26 de mayo, con el Trío Rodin, y a cubrir los gastos de desplazamiento y entradas de Acopadis (asociación de discapacitados de la Sierra de Segura) para los conciertos accesibles.
El objetivo secundario de esta campaña es proporcionar un medio de transporte a distintos centros escolares para que puedan asistir a los conciertos didácticos del 25 de mayo en el Teatro de Orcera. en esta ocasión presentaremos un repertorio centrado en el flamenco y El Amor Brujo de Manuel de Falla.
Descrito por Classic FM como "uno de los festivales más bellos del mundo" hemos celebrado Música en Segura desde 2014 con éxito. Hemos recibido galardones como el premio 10x10 Innovación en Cultura de la Fundación Contemporánea y Reyno de Jaén de Diario Jaén.
EQUIPO: un equipo joven y dedicado. Dado el emplazamiento de Segura de la Sierra, casi nadie del equipo vive allí permanentemente. Con este condicionante hemos desarrollado un particular método de trabajo haciendo uso de la tecnología colaborativa como herramienta diaria, además de sesiones de trabajo in situ a lo largo del año.
Daniel Broncano / Director de Música en Segura
Pedro Barberán / Coordinador de Producción
Es Auxiliar de Producción en el Centro Nacional para la Difusión de la Música – Auditorio Reina Sofía desde 2012.
Juan Carlos Galiano / Asistente de producción
Isabel Aguilera / Presidenta de la Asociación Amigos de Música en Segura
Trabajos en las áreas de producción, financiación y comunicación
Flamingo Comunicación
David Crespo / Diseño y branding
Paco Pascual, Carmen Esteban, Pedro Ortega, José Antonio Bordal / Equipo de Producción
Luces, sonido, montaje, desplazamientos, fotografía y vídeo.
Pedro Fuentes / contabilidad
LOS VOLUNTARIOS: juegan un papel fundamental que va desde alojar en su casa a los músicos a ayudar en tareas supervisadas de producción. Así logramos multiplicar la implicación local.
Música en Segura está profundamente comprometida con la comunidad social en la que nace y de la que forma parte activa: una sociedad rural de las montañas del interior de Andalucía. Acercamos la música clásica y otros géneros a personas que habitualmente quedan fuera de los grandes circuitos culturales convencionales y facilitamos especialmente el acceso a jóvenes y personas mayores mediante entradas a precios muy reducidos o incluso gratis. Colaboramos con la asociación local Acopadi en la accesibilidad para personas con distintas capacidades. Para nosotros, una antigua iglesia, un rincón olvidado de un pueblo o una vieja era en desuso entre montañas son recursos de transformación social y de modernidad. Estamos involucrados en el desarrollo rural potenciando el turismo sostenible en temporada baja, creando un atractivo polo de atracción que fusiona cultura y naturaleza.
Nanomecenas
Acceso exclusivo a los ensayos
> 03 Aldi bereko finantzakideak
MicroMecenas
Acceso exclusivo a los ensayos
> 03 Aldi bereko finantzakideak
MiniMecenas
1 entrada para el concierto que elijas
> 00 Aldi bereko finantzakideak
Mecenas
2 entradas para el concierto que elijas
> 10 Aldi bereko finantzakideak
Supermecenas
4 entradas para el concierto que elijas
> 06 Aldi bereko finantzakideak
macromecenas
Un abono a todos los conciertos o 6 entradas
> 04 Aldi bereko finantzakideak
megamecenas
2 abonos a todos los conciertos o 10 entradas
> 01 Aldi bereko finantzakideak
Quieres alojar a un músico en casa?
Quieres ayudar a recoger a músicos desde una estación/ aeropuerto?
Quieres colaborar en la producción de un concierto, acomodando y ayudando al público? Como recompensa, te quedas en el concierto!