Teatro Sin Papeles es una compañía de teatro formada por personas inmigrantes en su mayor parte.
Fundada en 2016 lleva a escena cuatro montajes en los que han participado más de treinta personas inmigrantes y media docena de personas españolas. Puedes conocer algunos trabajos nuestros aquí:
- Boza: échale un vistazo en Facebook y Youtube.
- Las latinas son…: échale un vistazo en Facebook.
- Bajo el mismo sol : échale un vistazo en Youtube.
- El sueño es vida : échale un vistazo en Facebook.
Este nuevo proyecto continúa la investigación y profundiza el compromiso de la compañía con las personas migrantes. Nos acercamos al mundo de la trata de mujeres con fines de explotación sexual.
Nos inspiramos en el mediático Caso Carioca que demuestra las debilidades y la falta de garantías en la aplicación de la debida protección a las víctimas. Ha sido la valentía de la jueza y las redes de apoyo a las víctimas la que ha compensado esas deficiencias y la que ha demostrado las situaciones de corrupción y comportamientos mafiosos . Este montaje reabre sobre los escenarios un caso que nunca debió cerrarse de la forma en que lo ha hecho.
Oinarrizko ezaugarriak eta helburuak
Las bases técnicas del proyecto provienen del Teatro de la Escucha. Encuentra más información sobre el Teatro de la Escucha en Sala Metáforas y en este vídeo.
Nuestro teatro parte de la investigación y de la implicación social de los miembros de la compañía. Es un montaje de "teatro documento" no exento de una poética formal y una simplicidad de medios que dialoga cara a cara con el público.
Nuestro objetivo es activar al público y a las organizaciones sociales que nos respaldan. Buscamos una sociedad consciente y comprometida.
Como en anteriores proyectos, impulsamos la creación de redes sociales que ayuden a dar visibilidad a los problemas que planteamos.
Llevamos tiempo trabajando en investigación y ensayos, ahora llegamos a la parte final del proyecto y contamos contigo para ayudarnos a financiar los gastos de algunos aspectos del proyecto.
Te explicamos en el apartado “costes” las necesidades que queremos cubrir con esta campaña de Goteo, pero aquí tienes un resumen:
• Local de ensayos y estreno.
• Material de escenografía.
• Grabaciones de música y voces en off.
• Diseño y edición de carteles y dípticos.
• Edición de vídeo promocional.
• Material de promoción.
• Gastos de gestión (comisión Goteo y gastos bancarios).
• Equipo de luces.
• Equipo de sonido.
• Página web.
Zerk bultzatzen zaitu eta zeini zuzenduta dago proiektua
Nuestra motivación parte de los mismos objetivos que nos impulsan a poner en marcha la compañía.
Para Teatro Sin Papeles es importante politizar los problemas de las personas migrantes y apostar por impulsar estrategias de encuentro, diálogo y generación de posibilidades transformadoras.
Apostamos por una cultura universal, sin paternalismos ni victimismos.
Nos dirigimos a toda la sociedad. Nuestros proyectos son espacios de encuentro y motores de posibilidades transformadoras.
Aldez aurreko esperientzia eta taldea
Moisés Mato, director de la compañía, es el creador del Teatro de la Escucha. Lleva más de 30 años impulsando proyectos de teatro social y político. Dirige la Sala Metáforas de Madrid, sede de la compañía. Ha dirigido más de un centenar de proyectos artísticos, educativos o sociales.
Luisa Anaya, actriz colombiana, se ha formado en Colombia y España y ha formado parte del elenco de Las Latinas son...
Olga Compte, se ha formado en Cataluña, muy vinculada a los proyectos del Teatro de la Escucha. y a diversos proyectos relacionados con justicia social. Todo el equipo se desempeña en diferentes actividades profesionales y de compromiso social que compagina con la actividad artística.
El proyecto cuenta con el apoyo de personas y organizaciones vinculadas con las víctimas de trata.