Proiektu honi buruz
Beharren zerrenda erakutsi
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
Producción
En el estudio de Asaltamentes hemos grabado los temas, ahí mismo se han terminado de producir, mezclar y masterizar.
|
€ 3.620 | |
Músicas y artistas
Para financiar todo el tiempo invertido y los gastos que se han producido durante todo el proceso. Son muchas personas las que se han involucrado en este proyecto, dedicando su tiempo, esfuerzo y recursos.
|
€ 1.300 |
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
Maquetación de CDs
Para hacer los discos físicos ¡necesitamos imprimirlos! Vamos a hacerlo a través de la plataforma Rock CD.
|
€ 815 | |
Gastos merchandasing
Los diseños, las impresiones, los materiales ecológicos de calidad, etc. No es un proceso barato ni sencillo... pero merece la pena.
|
€ 712 |
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
Reconocimiento del trabajo
Para poder recompensar realmente todo el trabajo realizado por las músicas y artistas participantes. Para valorar económicamente el tiempo y esfuerzo que supone la cultura, la música y la artesanía. Para que podamos seguir creyendo que el arte tiene valor y sentido. Para eso, este gasto.
|
€ 1.000 | |
Guztira | € 5.735 | € 7.447 |
Informazio orokorra
Rotx es un proyecto de música de cantautora.
Nace de muchos años de composición y conciertos que ahora, acompañado de una maravillosa banda, vamos a registrar en un álbum. Además de guitarra y voces, llevamos percusión y acordeón, bajo, guitarra eléctrica, batería y vientos.
Las canciones de Rotx hablan de temas sociales, situaciones cotidianas del día a día, lo que vemos y sentimos. Están fuertemente comprometidas con la idea de generar un mundo mejor, inspirando y creando más conciencia.
Con muchísima ilusión lanzamos este proyecto, un álbum llamado Revoluciones, una creación conjunta que trae aire fresco de la Sierra de Madrid y que apuesta por la música compartida, como semilla que se convierta en árbol, y por la revolución de cada día.
La música que hago define cada paso que doy
cada inspiración que respiro
cada paisaje visual y auditivo
cada caricia y cada traspiés
cada injusticia y cada maravilla.
Y mi canto, como dijera Violeta,
es el canto de todas.
Y para todas.
Oinarrizko ezaugarriak eta helburuak
Para grabar un disco hace falta tiempo, muuucho, pero también financiación. Son muchas horas de ensayos (y gasolina o coste de transporte público), y también mucho darle al coco, y eso, como sabemos, también tiene que estar remunerado. Es cierto que cuanta más gente, más coste, pero ¡qué bonita es la música compartida! Como ya sabéis, en la sierra se cuece un gran entramado de artistas y nos hemos juntado para hacer esta creación, aportando todas al proyecto (en serio, ¡mucha gente!).
Necesitamos, pues, financiar el estudio, la grabación, el máster, la impresión de CDs... y también el trabajo de las músicas y músicos participantes. Además del resto de artistas: fotógrafo, diseñadora, etc. Arriba de la página tenéis más detalles del presupuesto en listado de necesidades.
Con este crowdfunding también conseguiremos todas las recompensas para haceroslas llegar. Que por cierto, en las recompensas también participan buenas amigas y amigos colaboradores que detallamos más adelante. Como véis, mucha tribu.
Nuestra mayor ilusión es compartir la música que creamos, darle luz, darle vida. ¡Ese es el gran objetivo!


Zerk bultzatzen zaitu eta zeini zuzenduta dago proiektua
La música es vibración, está presente en nuestras vidas desde el principio y hasta el final, y tenemos la inmensa fortuna de poder jugar con ella. Así, nacen melodías, acordes, armonías..., que juntas, crean canciones. Esas canciones, juntas, pueden formar un disco. Y ese disco, en tu reproductor del salón, en tu coche, en tu ordenador, puede hacerte vibrar.
Pero... ¿y si no tengo reproductor de CDs? No te preocupes, creemos que tener el disco en sí mismo merece la pena, no obstante, dentro del libreto se incluirá un código de descarga, si lo solicitas, para que puedas tenerlo de antemano en tu ordenador.
Nosotras vibramos solo de pensar en todo el proceso, no ha sido fácil, muchos ensayos, muchas horas de grabación... que merecen la pena, porque, de momento, vivimos de la ilusión. Ilusión de sacar esto a la luz, de compartirlo contigo.
Pero, ¿cómo hacerlo? ¿Acaso se vive sólo de ilusión?
Ayudando a financiar ese proyecto estás aportando ese granito de arena que necesitamos, ese impulso para que nuestra música llegue a donde tenga que llegar (ojalá a todo el mundo) y poder así contribuir a crear un mejor presente, lleno de vibración y de ilusión, de consciencia, de empatía... y que genere un mejor futuro.
Además, como ya debes saber, aportando a Goteo puedes deducirte un porcentaje en la declaración de la renta en España. En concreto, para personas físicas, con los primeros 150€, te beneficiarás de una deducción del 80%. El resto de deducciones serán del 35%. Si quieres saber más sobre este tema o sobre cómo hacerlo puedes consultar aquí.
Por cierto, ¿te has dado cuenta del número capicúa? ;)

Aldez aurreko esperientzia eta taldea
Todo empieza con una guitarra: ¡Ostras, he hecho una canción!
De repente, un concierto: ¡Ey, ahí voy!
Le siguen dos pedazo de músicas: Cris y Violeta, cajón flamenco y acordeón:
¡Toma, esto empieza a cobrar vida!
Entonces, llego al estudio Asaltamentes... Suena bien, ¿eh?
Un lugar mágico donde hacer realidad el sueño de grabar un disco.
Se motivan: Hernán y Buri, bajo y guitarra.
Empezamos a quedar para montar los temas, compartir ideas soñar...
¡Qué bien quedaría una batería en algún tema, ¿no?! Viene Orti.
Oye, y ¿qué tal los vientos? Qué suerte que en la sierra también tenemos a Inés y Elsa al saxo y al trombón.
Y claro, la percusión: se viene Peras con las congas, la cortinilla y el vibraslap.
Seguimos soñando, tal vez... un cello: no podía faltar Laura. ¿Una flauta? ¡Darío!
Y no cuento más por no desvelarlo todo, pero sí, hay más colaboraciones.
En la sierra vive también Pepe, antropólogo y periodista que ha hecho todo el trabajo de audiovisual de fotografía y realización de los vídeos.
¿Y los diseños? Todo realizado por la artista, diseñadora y arquitecta Maruša Žemlja. @marusazemlja ¡Desde Eslovenia!
¿No os lo creéis eh? Yo tampoco.
En el estudio contamos con Jesús y Rodrigo detrás de la cabina, atentos a todo. Y cuando digo todo digo todo, en serio, no se les escapa ni un golpe fuera de ritmo, ni una desafinación. Nos han tratado como en casa, nos han hecho sentir todavía más, ese sentimiento que tanto apreciamos de la música compartida.
Aquí puedes ver un vídeo resumen de la grabación.
Y no quiero dejar de mencionar las amigas y amigos que se han ofrecido a colaborar en las recompensas. Para ellas también va parte de lo que saquemos.
- Maruša Žemlja @marusazemlja a los diseños.
- Pepe Espí al audiovisual. Aquí puedes ver su trabajo.
- Víctor Bueno a la orfebrería.
- Juan Rudes @manimana_catering a la cena sensorial.
- Albano a la serigrafía.
Equipazo, ¿no?
Gracias a todas las personas participantes
Gracias a ti, por interesarte, por llegar hasta aquí, por difundir y por apoyarnos
Gracias
Puedes seguir el proyecto y escucharme en @rotx.cantautora y en mi canal de YouTube
Giza konpromezua

Kultura sortzea
La cultura es fundamental en el desarrollo sostenible, por eso apostamos por la creación de cultura a través de la música, su realización colectiva, su libre difusión y el reconocimiento social y económico que merece.
A través de la música podemos sentirnos mejor, cambiar de ideas, empatizar con otras personas o situaciones, y así ayudar a disminuir las desigualdades, a crear conciencia con nuestro entorno para favorecer consumos responsables, a hacernos cargo de nuestras relaciones interpersonales para contribuir a la paz y a la justicia local y global.
A través de la música podemos ser más libres, como dice una de nuestras canciones, para ser, para sentir, para sentirnos ser. Y también para pensar, para vivir en igualdad real, apostando por la presencia femenina en la música y en los escenarios.
Que la música no sea un privilegio, que todas las personas podamos sacar nuestra voz.