Proiektu honi buruz
Beharren zerrenda erakutsi
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
Recopilación de información y estudio del estado del arte
Herramientas actuales, posibles mejoras y puntos débiles a resolver
|
€ 400 | |
Diseño de didáctica y metodología educativa
Aplicaciones y recursos que acompañaran a la nueva herramienta educativa
|
€ 400 | |
Investigación tecnológica
Análisis de la mejor opción para implementar el sistema
|
€ 600 | |
Diseño de producto y análisis de usabilidad
Conseguir transformar la idea en un diseño agradable, ergonómico y funcional
|
€ 600 | |
Prototipado
Validación de los diseños y fabricación de las primeras unidades
|
€ 1.000 | |
Programación códigos básicos y demostraciones para los primeros talleres
Preparación de material y programas para las primeras pruebas educativas
|
€ 700 | |
Recopilación y análisis de feeback obtenido
Encuestas de usuarios y asistentes a los talleres
|
€ 300 | |
Gestión de mailing de interesados en el proyecto
Constante actualización a la comunidad del estado actual del producto
|
€ 200 | |
Plataforma web venta y comunidad
Diseño y mantenimiento de un espacio web para venta y generar comunidad
|
€ 1.200 | |
Preparación de campaña de marketing y venta
Identificación de recursos necesarios para la promoción real del producto
|
€ 500 | |
Video promocional
Diseño y preparación de material audiovisual para promoción
|
€ 1.000 | |
Preparación del plan de producción
Hacer el manual que sea interactivo integrado
|
€ 500 | |
Ampliación de los contenidos
Mejora de todos los aspectos previos nombrados
|
€ 500 |
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
Logística
Costes para desplazamientos de formación, reuniones y seguimiento.
|
€ 400 | |
Envíos
Coste del envío de las recompensas a sus compradores
|
€ 300 | |
Comisiones y gastos de gestión
Comisiones de canales de pago y de gestión y asesoramiento por parte de Goteo
|
€ 600 | |
Comisiones y gastos de gestión - segunda ronda
Comisiones de los canales de pago y de asesoramiento y gestión por parte de Goteo
|
€ 500 | |
Lugar de trabajo
Oficina pequeña para centralizar el trabajo y almacenamiento de material
|
€ 1.000 | |
Gestoria
Costes de gestoría
|
€ 300 |
![]() |
Gutxienekoa | Hobeezina |
---|---|---|
Material de prototipado
Compra de material electrónico, impresión 3D, PCB para la realización de primeros prototipos
|
€ 800 | |
Material para recompensas
Compra de distintas recompensas: llaveros, camisetas...
|
€ 700 | |
Guztira | € 7.000 | € 12.500 |
Informazio orokorra
Estamos en una sociedad cambiante, donde cada día hay una nueva tecnología y la programación es el futuro. Creemos que las niñas y niños no deben ser simples usuarios de la tecnología, sino que deben entenderla para convertirse en los creadores del mundo que está por venir.
Queremos poner nuestro granito de arena para crear una educación más innovadora y por ello presentamos a esta campaña la creación no sólo de un juguete, sino de una herramienta educativa con una comunidad alrededor. The Ifs es el primer juguete educativo que permite enseñar a programar a niñas y niños a partir de 3 años a través de programación tangible, es decir, a través de objetos y sin necesidad de usar un ordenador o saber leer.
Oinarrizko ezaugarriak eta helburuak
The Ifs son una familia de robots con sensores programables a través de simples piezas (if – then) utilizando un nuevo método de interacción, sin pantallas, denominado programación tangible. Los niños y niñas pueden aplicar toda su creatividad a la vez que desarrollan el pensamiento lógico, atributos necesarios para la nueva revolución industrial que acaba de empezar.
Gracias a las diferentes piezas es posible no sólo interactuar con ellos, sino que la familia también puede interactuar entre sí trabajando como un equipo.
Por otro lado, los niños y niñas podrán aprender a su vez otras cosas como los colores, los animales, los números y a realizar sus propias carcasas personalizadas usando impresión 3d.
Nuestro objetivo con esta campaña es el estudio pedagógico y la creación de unos primeros prototipos para hacer talleres, y que finalmente The Ifs sea una realidad y podamos ver a muchas niñas y niños jugando con ellos, creando personajes, historias y aprendiendo con ellos.
Estos son algunas de las recompensas que puedes adquirir poniendo tu granito de arena en la campaña, elige tu if preferido y haremos tu regalo a medida :)
No te olvides de decirnos tu talla y modelo favorito!
Zerk bultzatzen zaitu eta zeini zuzenduta dago proiektua
Steve Jobs decía: "todo el mundo debería saber programar porque te ayuda a pensar."
Y no le falta razón, ahora mismo tener conocimientos de programación es una de las aptitudes más valoradas y en el futuro no habrá un solo colegio donde la programación no sea una asignatura obligatoria más.
Llevamos años dando clases de tecnología a partir de lo que denominamos "tecnologías creativas", en las que los niños y niñas ven a través de actividades simples y divertidas lo que son capaces de hacer y crear.
Esta experiencia nos ha permitido identificar dos cosas: por un lado, la dificultad que supone para los más pequeños dar los primeros pasos en la programación, por lo que queríamos crear una herramienta con la que pudieran iniciarse de una forma divertida y sin necesidad de saber leer o tener un ordenador. Por otro lado, el mundo tecnológico y de los robots está más orientado hacia lo masculino, por lo que queríamos crear una familia de robots amigables y con los que cualquier niña de cualquier lugar quiera jugar e interactuar sin pensar si es un juguete para niños o para niñas.
The Ifs son un juguete para aprender, disfrutar y crear una nueva forma de innovar en la educación. Una herramienta de aprendizaje que además contará con una comunidad donde los niños y niñas puedan aprender los unos de los otros. Donde puedan contar sus historias, cómo funcionan los sensores o compartir sus propias carcasas.

Aldez aurreko esperientzia eta taldea
El equipo de este proyecto está formado por 4 personas: dos electrónicos, un programador y un físico que se unieron gracias a la asociación Makeroni Labs. Todos tienen experiencia tanto a nivel educativo, ya que llevan años dando clase de tecnología a niños y a adultos, como a nivel técnico y de desarrollo de proyectos.
Makeroni Labs es una asociación de arte y tecnología que surge con la idea de crear cualquier cosa que pasa por tu cabeza, de aprender, de enseñar y gracias a todo ello ha recibido distintos reconocimientos, entre otros:
- participar en el Sónar+d y en Imperdible_01 de Cotec enseñando nuestros proyectos
- ser finalista del concurso robotics for good en Dubai compitiendo contra universidades como el MIT, Standford o Berckley
- visitar las instalaciones de la NASA
- aparecer en el programa de TV "El Hormiguero" en dos ocasiones
Por otro lado, uno de los promotores, Luis Martín, tiene experiencia en la fabricación de producto gracias a otra campaña de crowdfounding ya finalizada, cuyo objetivo era la creación de un dispositivo para ciclistas, Haize.
Por último, Esther Borao, excientífica del programa de TV "El Hormiguero", miembro también de la asociación Mulleres Tech donde intentan visibilizar el papel de la mujer en la tecnología y animar a más niñas a que hagan carreras técnicas. Además, con The Ifs ha ganado el programa de emprendimiento Yuzz del banco Santander, permitiéndole viajar a Silicon Valley y presentarlo en Facebook y el concurso Ideas Camp de Vodafone y Fundación Rafael del Pino.
Giza konpromezua

Hezigarria
Creemos en la educación de las niñas y niños y queremos ayudarles a encontrar sus pasiones y a que vean la tecnología y la programación como algo natural. Queremos aportar una herramienta educativa para el profesorado y un juguete educativo para las familias.